Bebé al horno

Columna
Publicado el 29/08/2023

Hoy traigo una receta novedosa: Bebé al horno. Ingredientes: un bebé, horno, fuente, humareda producida en los devastadores incendios, falta de agua, ‘no me importismo’ y mentiras de las autoridades de turno.

Procedimiento: saque al bebé a que tome aire. No importa si está contaminado. Eso es lo que se busca para darle ese sabor ahumado. Olvídese de que la contaminación del aire de los hogares por el uso de combustibles —según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, (Icefi) e Hivos, una organización de cooperación internacional, con su oficina global en La Haya, Países Bajos— es causa de cuatro millones de muertes prematuras y 50% de los casos de neumonía en menores de cinco años.

Use el ridículo paliativo llamado Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra, establecido por Ley 150, para creer que por un día la contaminación no afectará sus pulmones. Olvídese de que esa jornada se genera el doble de basura que en un domingo cualquiera y que al día siguiente el aire tendrá una pésima calidad nuevamente.

Aleje de su memoria la escasez de agua. No crea en titulares que señalan cosas como “La sequía y cambios convierten tres lagunas de Vacas en desiertos”, “El volumen de almacenamiento de agua en las lagunas del Kari Kari está en el 20 por ciento” o que “La laguna Guapilo se está secando y está ahogada de basura”.

Siga creyendo que mientras tenga agua en su casita, su cuenta de Netflix esté activa, así como las de Facebook, TikTok e Instagram, todo estará bien.

Mientras, considere que para conseguir un bebé al horno más sabroso deberá creer que el cambio climático es una opería. No trate de plantar más árboles y véalos como una fuente para descargar su ignorancia podándolos y mutilándolos hasta transformarlo en horrendas bolitas verdes.

Coloque en el altar de su ignorancia a las “prácticas originarias” y siga quemando su k’oa  de primeros viernes, porque considera que así conseguirá más dinero. No le crea a quien le diga que es con trabajo cómo se obtiene el pan de cada día.

Instale en el último rincón de su memoria que este año —hasta ayer, según estimaciones del Viceministerio de Defensa Civil— la mayor afectación por los incendios se registró en Santa Cruz con 49.836 hectáreas, seguido de Beni (23.189 ha), La Paz (3.449 ha), Tarija (2.997 ha) y Cochabamba (1.785 ha) y haga caso omiso de las advertencias de los científicos.

Mientras tanto siga creyendo que el proceso de cambio es la maravilla que cura todos los males.

Finalmente, luego de tener todos los ingredientes listos, olvídese del horno. El bebé ya se achicharró solo. (Cambie la palabra bebé por futuro y lea nuevamente el artículo).

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
12/06/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
12/06/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
11/06/2025
En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...