David contra Goliat

Columna
MUNDO EN TRANSICIÓN
Publicado el 15/08/2019

Actualmente hay protestas masivas en dos lugares clave en el mundo. Se trata de las manifestaciones en Moscú y Hong Kong. Geográficamente están muy lejos de Bolivia, sin duda. Pero no significa que no tengan relevancia a nivel mundial e incluso de manera directa para nosotros. 

En la capital rusa, los ciudadanos están peleando por su derecho a elecciones libres y limpias. Los moscovitas quieren ellos mismos poder elegir a quién los representa y no ser simplemente extras en una farsa de votación manipulada. Exigen que se admita a candidatos independientes. A pesar de que éstos cumplieron con todos los requisitos, la comisión electoral los rechazó para la votación local de septiembre.

Primero se les puso la casi imposible tarea de conseguir un promedio de 200 firmas por día en sólo 30 jornadas. Pero la gente se movilizó. Logró conseguir las firmas a tiempo. Después se les observó muchísimas de ellas, alegando que no eran reales. Gente que firmó se presentó a validar su signatura y se le dijo que no, que “no existía”. ¿Absurdo? ¡Totalmente! Pero no increíble en un país totalitario, con terror de perder el poder. 

En Hong Kong, los ciudadanos defienden sus libertades fundamentales y la garantía del Estado de Derecho. Todo comenzó con una nueva ley que permitiría deportar a supuestos criminales a China. Ahí, según muchos en Hong Kong, el estándar de justicia no es equivalente y, por lo tanto, estaban en contra. Los manifestantes lograron que esa ley se revoque, pero ahora quieren garantías de que se mantendrán sus libertades esenciales. Todas.

En ambos lugares, gente de todas las edades y de todas las clases sociales ha salido a las calles. En Moscú, alrededor de 60.000 personas, el pasado fin de semana fueron “de paseo” ya que la protesta no era permitida. En Hong Kong, cientos de activistas ocupan desde hace días el aeropuerto, uno de los más importantes en el mundo. 

Son batallas de David contra Goliat. Ciudadanos comunes, como tú y yo, contra dos de los gobiernos más poderosos y más autoritarios del mundo. En los dos casos la brutal represión policial de las primeras protestas sólo tuvo el efecto contrario: salió aún más gente a la calle, incluyendo personas mayores y familias con niños pequeños. En Hong Kong, una manifestante perdió un ojo en los enfrentamientos con la Policía. Ahora todos usan un parche sobre un ojo, en solidaridad con ella. Las imágenes son impresionantes.

El chance de éxito a corto plazo es poco probable. Mientras escribo estas líneas, la situación evoluciona rápidamente hacia la violencia, sobre todo en Hong Kong. Pero no por eso son menos relevantes y, francamente, admirables estas protestas. En primer lugar, demuestran que la represión de personas y, sobre todo, de ideas no funciona o sólo hasta cierto punto. También muestran que incluso economías tan pujantes como la china, no son inmunes a la ebullición del descontento. Y en el caso de Moscú, evidencia que tratar al elector de necio es, pues, necio.

Vale la pena seguir con atención las noticias de estos dos lugares. Los que están en el poder no se darán por vencidos tan fácilmente. Pero eso no significa que las protestas no tengan una oportunidad. Porque, recordemos, al final de la historia de David contra Goliat, ¿quién gana? 

 

La autora es politóloga
@gkdavalos

Columnas de GABRIELA KESEBERG DÁVALOS

08/12/2024
Dentro de una semana toca cumplir con nuestro deber ciudadano en unas elecciones judiciales marcadas por la incertidumbre. Bajo el lema no oficial de “Si no...
08/11/2024
La libertad de prensa, pilar fundamental de cualquier democracia, en Bolivia está desangrándose en la sala de emergencia. Los constantes ataques,...
05/09/2024
Estos días el cielo boliviano no es el usual. No se ve ese azul profundo y único, característico sobre todo de La Paz. Se oculta detrás de una densa capa de...
28/10/2020
Ni aquí, ni en ninguna parte, un solo partido debería tener tanto poder en el Legislativo como lo tuvo el MAS durante mucho tiempo. Es lamentable, pero su...
30/09/2020
Parece que por fin están bajando los números de contagio en casi todo el país. Digo “parece”, porque no sabemos si las cifras que nos comunican son las...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y tráfico que vincula al expresidente Evo...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que está acusado el expresidente Evo Morales,...

En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106 árboles que serán trasplantados por los...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los defensivos, viviendas destruidas por la fuerza...
Mientras la defensa del expresidente Evo Morales ratificó que el expresidente no asistirá a la audiencia programada para hoy en Tarija, ayer policías...
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa Avilés realizó este martes una inspección al nivel de agua de la laguna Alalay destacando la...

Actualidad
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, afirmó este martes que si el próximo viernes el expresidente Evo...
El juez Quinto de Instrucción de Tarija decidió este martes suspender la audiencia por el caso de presunto trata y...
La Policía realizó en Yacuiba 4 allanamientos a 4 viviendas relacionadas con el caso de presunto estupro por el que...
La Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía de Cochabamba determinó cerrar hasta marzo el paso provisional del río...

Deportes
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...