La película, el candidato y la homofobia

Columna
Publicado el 08/09/2019

En estos días que arden de la peor manera, el estreno de una película y las declaraciones de un candidato nos han distraído un poco de la tragedia chiquitana.

Me refiero por supuesto a “Tu me manques” la película de Rodrigo Bellot que trata sobre la homosexualidad y el brutal rechazo que esta característica humana tiene en la sociedad boliviana, al extremo de provocar el suicidio de un joven, y a las declaraciones de un candidato a la presidencia, que más parecerían parte del marketing de la mencionada película, y es que la gente cool de Bolivia inclusive algunos críticos de cine han tildado al filme como una obra banal.  Es fácil hacer eso si sin salir de la burbuja cosmopolita y moderna de ciertos segmentos de la clase media. Se puede creer que todo ese rechazo es ya parte del pasado, y que la libertad sexual y el respeto al otro están instalados por aquí.

Las declaraciones del candidato han sido, precisamente en ese mismo segmento, objeto de burla, y obviamente de absoluta desaprobación al político cuyo nombre no ayudaré a difundir. Se lo ve, desde esa perspectiva, como un troglodita, (como si supiéramos de los prejuicios de los trogloditas), y se lo descalifica además como un pobre diablo que por suerte representa a un partido que no tiene la menor oportunidad en las próximas elecciones.

El tema sin embargo no es banal ni el rechazo a lo homosexual es una rareza en nuestro medio. La Bolivia plurinacional se inauguró con una ley absolutamente homofóbica al dificultar con su nueva constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo, algo que tal vez por omisión, permitía la antigua carta magna de la República de Bolivia. No debemos olvidar la injerencia de grupos religiosos, especialmente evangélicos en la cúpula de la Asamblea Constituyente.

En 2002, Evo Morales declaró muy enfático que la homosexualidad no existía en el mundo aymara. No creo que se hubiera imaginado entonces tener el primer ministro abiertamente gay de la historia de Bolivia, dicho sea de paso, una de las pocas contradicciones positivas del régimen que nos asfixia. El otro candidato de esas elecciones, Manfred Reyes Villa, quien fue durante un largo período de la campaña el favorito, decía que la homosexualidad era una enfermedad y que además podía ser contagiosa.

Si se hiciera un referéndum respecto al matrimonio homosexual, el resultado sería posiblemente negativo.

En estos tiempos de globalización, de internet, de las aplicaciones que permiten conseguir desde el celular un taxi, una casa, una pizza o compañía sexual de cualquier índole; en estos tiempos en que la pornografía, que puede fungir también de un espacio de libertad está al alcance de quien tiene un celular “inteligente”, hay una parte de la sociedad que ha podido deshacerse de sus prejuicios. Pero el camino para lograr espacios de verdadero respeto a la libertad sexual es todavía muy largo.

De ahí que la película de Bellot, que está bien lograda, que tiene evidentemente muchos estereotipos, pero que toma un tema que sigue siendo un tabú y fuente de mucha infelicidad, ayuda sin lugar a dudas para recorrer ese camino de lucha contra la homofobia.

El candidato efímero, poniéndose en ridículo, también ha ayudado en esta cruzada, (los caminos del señor son inexorables).  Cabe reconocer que el hombre ha sido coherente. El cristianismo ha sido históricamente homofóbico, posiblemente más el cristianismo no católico, que el supeditado a la Iglesia de Roma, Es posible que el mundo andino también lo haya sido, al menos si tomamos en cuenta las descripciones de Cieza de León, uno de los cronistas más creíbles. 

El lograr la libertad sexual será un importante proceso de aculturación. La homofobia es una tara ancestral de la que debemos liberarnos, y eso va contra los usos y costumbres que tan valorados han sido en el nuevo contrato social.

Volviendo a la película de Bellot; No es un detalle nimio que el paraíso gay sea encarnado por la ciudad más importante del Imperio, y que el título de la película sea en francés.

El autor es operador de turismo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

23/06/2025
Así como no creo que se pueda hacer una lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, tampoco creo que una lista de los países más corruptos del mundo...
15/06/2025
  Mientras el país entra en una peligrosa espiral de violencia –con al menos cinco muertes que deben atribuirse a Evo Morales– debido a la megalomanía de...
09/06/2025
A primera vista Andrónico es una persona simpática, se podría decir que hasta tiene carisma, y como dirían en la tienda política de Tuto, un cierto sexapeal...
21/04/2025
“La única forma de soportar la existencia es sumergirse en la literatura, como en una orgia perpetua”. La frase la escribió en una misiva privada el gran...
06/04/2025
Hace unos días se conoció la triste noticia del suicidio de una joven periodista. La joven había sufrido un vejamen seis meses antes, y había hecho una...

Más en Puntos de Vista

10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
En Portada
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó oficialmente la moneda conmemorativa por los 250...

A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una sentencia que instruye el cumplimiento de la paridad de género en el binomio presidencial de...
Colombia amaneció de luto. El fallecimiento del senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, tras sufrir un atentado en medio de un mitin de...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán...
Si bien resaltó la reciente decisión de instaurar la paridad en los binomios presidenciales, la activista María Galindo...
La hermana del senador del Centro Democrático, María Carolina Hoyos Turbay, contó detalles de los eventos que se...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...