El Órgano Ejecutivo y el Legislativo están ligados

Columna
Publicado el 02/10/2019

En las monarquías o las dictaduras, el que gobierna dicta las leyes y a su vez las ejecuta. Pero la evolución de estas formas de gobierno terminó con la creación de la democracia. Montesquieu en su obra “El espíritu de las Leyes” dividió el gobierno en tres órganos : Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los mismos que deben ser independientes.

Bolivia adoptó el sistema de gobierno democrático con los tres órganos ya mencionados. La doctrina política buscando la perfección separó a los que hacen las leyes de los que ejecutan las leyes.

En nuestra historia política, el vicepresidente fue y es el presidente nato del Congreso; siendo su misión la de dirigir las dos cámaras; la de Diputados y la de Senadores para aprobar las leyes de la nación. 

Mientras el presidente esté en ejercicio de sus funciones, el vicepresidente no es parte del poder Ejecutivo , para de esta forma garantizar la independencia de los dos poderes.

Todos los países democráticos han adoptado este sistema, con el objeto de garantizar la independencia de ambos poderes. De la misma manera en todas las constituciones políticas de Bolivia se ha mantenido este espíritu, manteniendo la actividad del vicepresidente fuera del Poder Ejecutivo; todas menos la  Constitución Política del Estado Plurinacional del 7 de febrero del año 2009. Esta nueva Constitución atropella la doctrina constitucional que mantiene y preserva la independencia del poder Ejecutivo del Legislativo. Así, el artículo 174 Inc. 3 de esta Constitución establece las atribuciones del vicepresidente y una de ellas es la de: “Participar en las sesiones del Consejo de Ministros” ;es más en su Inc.4 faculta al Vicepresidente a “coadyuvar con la Presidencia del Estado en la política general del gobierno” . Se suma a esto la “Ley del Órgano Ejecutivo de 7 de Febrero de 2009” elaborada por este Gobierno. El Art. 132 de esta Ley dice : CONSEJO DE MINISTROS “…el  Órgano Ejecutivo está presidido por la Presidente o Presidenta del Estado Plurinacional y está integrado por la Vicepresidenta o Vicepresidente y todos los Ministros..Etc.” 

En suma, esta nuestra Constitución Política convierte al vicepresidente en un privilegiado ; un personaje que es componente activo de dos poderes el Ejecutivo y el Legislativo, hecho nunca visto en la historia de Bolivia.

El vicepresidente, al ser parte del Poder Ejecutivo  y a la vez presidente nato de la Asamblea Legislativa,  muestra un claro sometimiento del órgano Legislativo al Ejecutivo, demostrando definitivamente que en Bolivia no hay independencia entre estos dos poderes.

Es así que todos los proyectos de ley que presenta el Órgano Ejecutivo al Órgano Legislativo para su aprobación el mismo vicepresidente viene a ser también el autor de ese proyecto; cumpliendo este personaje político doble función; en los hechos es ministro de Estado y legislador al mismo tiempo, privilegio nunca visto en la historia de Bolivia, comparando con el deporte nuestro Vicepresidente García Linera puede jugar en el The Strongest y en Bolívar a la vez. 

Se explica ahora como los innumerables proyectos de ley que envía el presidente Morales al vicepresidente García son aprobados en la Asamblea Legislativa sin objeción alguna, porque esos proyectos están elaborado por ambos, al extremo de denominar a algunos de ellos como “leyes cortas” que se aprueban sin discusión, incluso; se escuchó decir al Presidente de Bolivia en varias oportunidades, “no se modificará en ese proyecto de ley, ni una coma”. 

Con esta incongruencia y atropello a la doctrina del derecho constitucional se pone absolutamente en duda la democracia en Bolivia y la asimila y compara con los gobiernos totalitarios en los que el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo están en manos de una sola persona.

 

El autor es abogado

Columnas de RAFAEL G. JULIO QUIROGA

11/08/2021
Realizadas las generales del 20 de octubre de 2019, sobrevinieron a ellas las protestas que acusaban al Gobierno de haber realizado un fraude electoral;...
19/02/2020
Anulada la elección del 20 de octubre de 2019 por fraude electoral; nació una nueva contienda electoral para el 3 de mayo de 2020. Muchos bolivianos exigían...
06/11/2019
Para las elecciones nacionales del 20 de octubre pasado, como es de conocimiento general, se presentaron nueve candidaturas, la mayoría con figuras conocidas...
02/10/2019
En las monarquías o las dictaduras, el que gobierna dicta las leyes y a su vez las ejecuta. Pero la evolución de estas formas de gobierno terminó con la...
31/08/2019
Se deslizó en los medios de comunicación, el gasto millonario del mobiliario de la denominada Casa del Pueblo en la compra de muy lujosos y suntuosos muebles...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...