El Órgano Ejecutivo y el Legislativo están ligados

Columna
Publicado el 02/10/2019

En las monarquías o las dictaduras, el que gobierna dicta las leyes y a su vez las ejecuta. Pero la evolución de estas formas de gobierno terminó con la creación de la democracia. Montesquieu en su obra “El espíritu de las Leyes” dividió el gobierno en tres órganos : Ejecutivo, Legislativo y Judicial; los mismos que deben ser independientes.

Bolivia adoptó el sistema de gobierno democrático con los tres órganos ya mencionados. La doctrina política buscando la perfección separó a los que hacen las leyes de los que ejecutan las leyes.

En nuestra historia política, el vicepresidente fue y es el presidente nato del Congreso; siendo su misión la de dirigir las dos cámaras; la de Diputados y la de Senadores para aprobar las leyes de la nación. 

Mientras el presidente esté en ejercicio de sus funciones, el vicepresidente no es parte del poder Ejecutivo , para de esta forma garantizar la independencia de los dos poderes.

Todos los países democráticos han adoptado este sistema, con el objeto de garantizar la independencia de ambos poderes. De la misma manera en todas las constituciones políticas de Bolivia se ha mantenido este espíritu, manteniendo la actividad del vicepresidente fuera del Poder Ejecutivo; todas menos la  Constitución Política del Estado Plurinacional del 7 de febrero del año 2009. Esta nueva Constitución atropella la doctrina constitucional que mantiene y preserva la independencia del poder Ejecutivo del Legislativo. Así, el artículo 174 Inc. 3 de esta Constitución establece las atribuciones del vicepresidente y una de ellas es la de: “Participar en las sesiones del Consejo de Ministros” ;es más en su Inc.4 faculta al Vicepresidente a “coadyuvar con la Presidencia del Estado en la política general del gobierno” . Se suma a esto la “Ley del Órgano Ejecutivo de 7 de Febrero de 2009” elaborada por este Gobierno. El Art. 132 de esta Ley dice : CONSEJO DE MINISTROS “…el  Órgano Ejecutivo está presidido por la Presidente o Presidenta del Estado Plurinacional y está integrado por la Vicepresidenta o Vicepresidente y todos los Ministros..Etc.” 

En suma, esta nuestra Constitución Política convierte al vicepresidente en un privilegiado ; un personaje que es componente activo de dos poderes el Ejecutivo y el Legislativo, hecho nunca visto en la historia de Bolivia.

El vicepresidente, al ser parte del Poder Ejecutivo  y a la vez presidente nato de la Asamblea Legislativa,  muestra un claro sometimiento del órgano Legislativo al Ejecutivo, demostrando definitivamente que en Bolivia no hay independencia entre estos dos poderes.

Es así que todos los proyectos de ley que presenta el Órgano Ejecutivo al Órgano Legislativo para su aprobación el mismo vicepresidente viene a ser también el autor de ese proyecto; cumpliendo este personaje político doble función; en los hechos es ministro de Estado y legislador al mismo tiempo, privilegio nunca visto en la historia de Bolivia, comparando con el deporte nuestro Vicepresidente García Linera puede jugar en el The Strongest y en Bolívar a la vez. 

Se explica ahora como los innumerables proyectos de ley que envía el presidente Morales al vicepresidente García son aprobados en la Asamblea Legislativa sin objeción alguna, porque esos proyectos están elaborado por ambos, al extremo de denominar a algunos de ellos como “leyes cortas” que se aprueban sin discusión, incluso; se escuchó decir al Presidente de Bolivia en varias oportunidades, “no se modificará en ese proyecto de ley, ni una coma”. 

Con esta incongruencia y atropello a la doctrina del derecho constitucional se pone absolutamente en duda la democracia en Bolivia y la asimila y compara con los gobiernos totalitarios en los que el Órgano Ejecutivo y el Órgano Legislativo están en manos de una sola persona.

 

El autor es abogado

Columnas de RAFAEL G. JULIO QUIROGA

23/03/2019
El Presidente emitió el Decreto Supremo 1802 el 19 de noviembre de 2013 que obliga a los patrones, empresarios y otros a dar un doble aguinaldo en Navidad....
07/01/2019
Uno de los grandes placeres del hombre es la ingesta de alcohol generalmente en fiestas para imbuir alegría en el evento, ya sea en un cumpleaños, bautizos...

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
29/04/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
28/04/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
27/04/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, aseguró que el Ministerio Público defenderá la imputación formal presentada contra el dirigente cocalero, Evo...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...