El doble aguinaldo, ¿ y si no pago?

Columna
Publicado el 23/03/2019

El Presidente emitió el Decreto Supremo 1802 el 19 de noviembre de 2013 que obliga a los patrones, empresarios y otros a dar un doble aguinaldo en Navidad. El 10 de octubre, en virtud a que el crecimiento económico de 2018, llegó al 4,5%, el Presidente anunció oficialmente que  los empleadores deben pagar el doble aguinaldo por 2018.

Esta determinación trajo mucha polémica entre los empleadores y los beneficiados empleados, como la Central Obrera Boliviana. Los empleadores alegan que el tal crecimiento económico del 4,5% no es cierto, al margen de que su economía no puede cubrir tal pago. El Gobierno, atosigado por las partes, dictó un reglamento  que determina que el pago del beneficio sea en dos partes; finalmente se determinó que el doble aguinaldo lo recibirán las personas que ganen menos de 9.000 bolivianos y que el 15% de la suma que recibirán será usada con la billetera móvil para comprar productos nacionales. También se dio un plazo hasta el 31 de marzo para pagar la totalidad del beneficio.

Sucede que la Constitución Política del Estado, en su artículo 49, numeral II (Derecho al trabajo y empleo) determina que: “La Ley regulará las relaciones laborales  relativas a: contratos y convenios colectivos, salarios mínimos generales, jornada laboral, incrementos salariales, reincorporación, descansos renumerados , feriados… y aguinaldos, bonos primas… etcétera”. Este artículo determina claramente que el aguinaldo sólo puede regularse mediante una ley.
Ahora bien, el aguinaldo tuvo su origen mediante  la Ley de 18 de diciembre de 1944. Por primera vez en el país se dispuso que las empresas comerciales o cualquier otro negocio estaban obligadas a gratificar a sus empleados y obreros con un mes de sueldo como aguinaldo de Navidad antes del 25 de diciembre de cada año.

Inicialmente este beneficio era sólo para trabajadores, posteriormente, con la Ley de 23 de diciembre de 1944, se incorporó a los obreros y trabajadores manuales del Estado, que ingresaron a la Ley General del Trabajo. El incumplimiento de esta disposición sanciona al infractor a pagar un “doble aguinaldo” como castigo.
El Decreto Supremo 1802  obliga a pagar al empleador el doble aguinaldo, pero para hacer cumplir esa obligación primero se debe derogar la Ley de 18 de diciembre de 1944 que obliga al pago de un solo aguinaldo de Navidad.
El artículo 410 de nuestra Constitución Política del Estado establece la prelación de las normas jurídicas y en el puesto tres están las leyes nacionales y en el cuatro los decretos; en ese sentido, constitucionalmente, la ley se aplica por encima de  un decreto.

A la fecha, la Ley de 1944 está vigente y no ha sido derogada. El Presidente de Bolivia, mal asesorado, impuso  el pago de un doble aguinaldo con un decreto sin haber abrogado la Ley de 1944.

Ahora el problema va a ser para el juzgador, pues si el empleador o patrón no cumple con el pago del beneficio, el no pagado, obrero o empleado, podrá acudir a la autoridad competente exigiendo que el infractor empleador cumpla coercitivamente con el decreto, bajo apercibimiento de ley, pero el supuesto infractor patrón  podrá replicarle al juez de la causa o autoridad: Yo cumplí con la ley y usted señor juez, ¿aplicara la Ley o el Decreto? La respuesta se la dejo a usted lector.

 

El autor es abogado

Columnas de RAFAEL G. JULIO QUIROGA

11/08/2021
Realizadas las generales del 20 de octubre de 2019, sobrevinieron a ellas las protestas que acusaban al Gobierno de haber realizado un fraude electoral;...
19/02/2020
Anulada la elección del 20 de octubre de 2019 por fraude electoral; nació una nueva contienda electoral para el 3 de mayo de 2020. Muchos bolivianos exigían...
06/11/2019
Para las elecciones nacionales del 20 de octubre pasado, como es de conocimiento general, se presentaron nueve candidaturas, la mayoría con figuras conocidas...
02/10/2019
En las monarquías o las dictaduras, el que gobierna dicta las leyes y a su vez las ejecuta. Pero la evolución de estas formas de gobierno terminó con la...
31/08/2019
Se deslizó en los medios de comunicación, el gasto millonario del mobiliario de la denominada Casa del Pueblo en la compra de muy lujosos y suntuosos muebles...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
07/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
07/05/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
07/05/2025
ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
En Portada
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...

El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...
Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Actualidad
La Asociación Nacional de la Prensa reiteró su pedido a la Fiscalía para una actuación de oficio en la investigación de...
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...