Sólo 9 días hasta el 20

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 11/10/2019

Cuando el sol se despide de Escandinavia y los días se hacen ostensiblemente más cortos por tanto la presencia de la luz se achica, nuestra mente está puesta en Bolivia que contrariamente a Suecia ve la proximidad del verano, lo que está marcando además la llegada de un renacimiento de la democracia tan venida a menos durante el régimen de Evo Morales, que administra Bolivia desde hace casi tres lustros.

¡Cuánta agua corrió bajo el puente desde entonces! El muchacho joven que entrevisté por Canal 13 en varias oportunidades en 1992, lleno de furor para protestar contra la DEA, por la detención de sus compañeros productores de coca en el Chapare, no se cansaba del mismo discurso victimizándose todos los dias, recorriendo sin descanso los medios para reclamar contra la erradicación, por el derecho a producir coca, “único sostén de miles de relocalizados” a los que los vende patrias habían arrojado a la calle al cerrar las minas, sus puestos de trabajo.

No pocas discusiones tuvimos con el jesuita defensor del pueblo, siempre en favor de los originarios y confiado en las denuncias de exmineros, duchos en el discurso antiimperialista, de cuyas fuentes bebía el dirigente, empleado a tiempo completo para proclamar “la causa de los pobres”. No pocos simpatizaron con la causa y “la necesidad de un cambio”, los medios acompañaron el discurso y se dio el prodigio del triunfo electoral. Ganaron ellos. La gran mayoría votó por los productores de coca, fatigados por tanto bloqueo y desorden. Ingenuos, creyeron que dotándoles de poder se acabaría el calvario ciudadano y la paz volvería a la nación.

Desde los primeros meses de su gobierno mostró señales de un populismo arropado por el aparato estatal y por las FFAA que secundaron sus planes. Adalid de reformas para mejorar la economía, la multiplicación de medidas asistenciales y enarbolar sagradas causas como la justicia social, la reivindicación marítima, el fortalecimiento de las instituciones, se asemejó a un coloso de la bolivianidad, pero ¡ay!, por poco tiempo. Una tras otra fueron cayendo las caretas del disfraz hasta aparecer su verdadero rostro. Cruel, mentiroso, vengativo, insensible.  

Presa del lujo, de la alabanza propia, incapaz de perdonar al contrario, llegó a convertirse en depredador de la naturaleza para favorecer a los ricos, prohijó la quema de la selva (extensión de la frontera agraria), con la ofrenda de miles de seres vivientes y millones de árboles que marcarán por siempre su nefasto paso por la historia.

 

El autor es periodista
mauricio.aira@comhem.se

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi: hombres armados, con trajes de efectivos...

La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

Actualidad
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.