Avianca y un clamor por el LAB
La aerolínea colombiana Avianca celebró recientemente su primer centenario con un avión A-320. En esa oportunidad se remarcó que ese avión representa la historia de la aerolínea que ha volado por más tiempo en forma ininterrumpida. Avianca es la segunda aerolínea más antigua del mundo, después de la KLM, y la primera que se creó en Sudamérica, el 5 de diciembre de 1919.
Como ya mencioné en un artículo que se publicó en este prestigioso medio de comunicación social el 15 de septiembre del presente año, cuando se cumplían 94 años de la fundación del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), esta empresa fue la segunda aerolínea que se creó en Sudamérica en 1925, en homenaje al primer centenario de nuestra república.
En ese artículo me referí a la eficiente trayectoria del LAB, primero integrando a todas las regiones de nuestro país y apoyando decididamente a nuestro ejército en la Guerra del Chaco, y después con su brillante desempeño como línea aérea bandera de Bolivia en los cielos de América y de Europa.
Igualmente mencioné que esa brillante trayectoria sufrió un tremendo impacto en la década de 1990, cuando mediante un decreto gubernamental se le impuso una supuesta “capitalización”, que en realidad fue una descapitalización por parte de la aerolínea brasileña VASP, que estaba en quiebra.
Sin respetar las normas legales vigentes se obligó al LAB a aceptar esa situación. Se llegó al extremo de imponer que todos los pasivos se queden en el LAB y todos los activos pasen a la VASP. Después, ya en la primera década del presente siglo, el LAB tuvo que soportar otras negativas imposiciones gubernamentales que finalmente derivaron en la suspensión de sus operaciones.
Pero ahora, desde todos los confines de la patria surge un vibrante clamor para que se creen las condiciones que permitan al LAB reanudar sus servicios con su alto nivel de eficiencia, como lo hizo durante tantas décadas. El actual Gobierno transitorio de nuestro país puede dar los primeros pasos para ese propósito y el gobierno que resulte elegido en los nuevos comicios, junto con las muchas responsabilidades que deberá asumir, también tendrá que adoptar las determinaciones necesarias para que se haga realidad ese vehemente anhelo de la población boliviana: ¡El LAB tiene que volver a los cielos ostentando la bandera de la patria!
El autor es periodista
Columnas de CARLOS VICENTE REVOLLO HERBAS