Bajo el sol que nos quema igual

Columna
Publicado el 09/01/2020

Mientras tú me ves diferente por mi forma de pensar, mi aspecto físico o mi religión, el sol nos ve iguales a ti y a mí. Mientras intentas convencerme de que tu punto de vista es correcto y el mío incorrecto, el sol nos quema por igual a los dos. Sí, somos diferentes, pero para el sol somos iguales, nos ilumina igual, nos quema igual.

¿Por qué la humanidad tiene esa manía de buscar diferencias y desdeñar lo que une? Es la pregunta que me hago desde hace varios años, pero ahora es más constante en mi mente y lo fue, principalmente, durante los conflictos de octubre y noviembre por las elecciones fraudulentas del 20 de octubre.

Durante la cobertura de los conflictos escuché varios insultos de uno y otro lado. Yo misma fui discriminada y amenazada por ser periodista y lo hicieron de ambos bandos. Mientras, sobre nuestras cabezas brillaba para ambos el mismo sol, sin discriminarnos. Veía rostros igual de quemados que el mío, porque al sol no le importa el país en el que nos encontramos o nuestra ideología.

Pero no pensemos que esto sólo ocurre en Bolivia. Las guerras a lo largo de la historia se iniciaron siempre por diferencias. Hitler odiaba a los judíos, la persecución de los romanos a los cristianos era por su creencia religiosa, el pueblo negro fue esclavo por su color de piel y las mujeres aún peleamos nuestros derechos sólo por nuestro género.

No somos iguales, ni quisiera que lo seamos, sería aburrido. Te quiero diferente, libre de expresarte y de pensar. Acéptame diferente. Disfrutemos de la pluralidad. Aprendamos del otro escuchando. Así como diferentes animales y plantas viven juntos en un mismo ecosistema.

La riqueza de Bolivia está en su pluralidad, su llano caliente, el altiplano frío y los valles tibios. La deliciosa comida cochala, el hermoso Illimani o los bosques de Pando. Concentrémonos en el deseo de llevar a Bolivia adelante. Seamos como el sol que brilla igual para todos y no se concentra en las diferencias de nadie.

 

La autora es periodista de Los Tiempos.

Columnas de LORENA AMURRIO MONTES

10/06/2024
Hace un tiempo, leí una frase en Facebook que decía: “Las madres deben ser madres como si no tuvieran trabajo y deben trabajar como si no fueran madres”, y...
02/05/2024
Escribo esta columna con una sola mano, porque con la otra sostengo mi bebé mientras se alimenta. Hago una breve pausa, porque ella se encuentra en su fase...
23/04/2024
Un pequeño de sólo seis años fue, la madrugada de este lunes, testigo y víctima de la violencia extrema de su padre. Con total ausencia de la humanidad, el...
10/04/2024
Nos despertamos juntas a las 5:00. Aún nos cubre la oscuridad de la noche mientras observo sus ojos entreabrirse buscándome para alimentarse. Luego de...
03/04/2024
Era una noche de marzo de 2021. Estaba dichosa y no había nada que me pusiera de mal humor. Sin embargo, al promediar las 22:00, todo cambiaría. Comencé a...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...