¿La justicia ha cambiado?

Columna
Publicado el 15/01/2020

Muchos de los últimos acontecimientos, tras asumir el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, han hecho que mucha gente crea y diga que ahora sí en Bolivia se hace justicia.

Algunos de estos hechos son las rápidas actuaciones en denuncias contra exfuncionarios del Movimiento Al Socialismo (MAS), militantes y ahora una alta exautoridad —el exministro Carlos Romero—, incluidas aprehensiones exprés, la liberación de presos que fueron encarcelados por razones políticas por instrucción de Evo Morales y el retorno de decenas de exiliados.

Sin embargo, la justicia boliviana y muchos de sus operadores siguen siendo aquellos que el MAS y Morales utilizaron con descaro durante más de una década para imponerse y acallar opositores.

Hoy aún rige un sistema judicial parcializado, corrupto y lento; es decir, que no es ecuánime ni busca lo que debería ser su objetivo: emitir resoluciones bajo el amparo de la ley.

En ese sentido, ¿es posible decir que hoy la justicia cambió de manera radical? Al contrario. Es notorio que los operadores se han acomodado al poder de turno y, por lo tanto, sus males persisten.

Aunque muchas de sus actuaciones sean correctas, como liberar a quienes fueron opositores al MAS y ese fue su único delito, otras son claramente motivadas por intereses políticos concretos y transitorios.

Aún falta ver cómo serán tratados los casos de los exiliados. Seguramente muchos serán exculpados, pero otros sí deben rendir cuentas.

La transformación de la justicia boliviana está aún muy lejos.

 

La autora es Jefa de Redacción de Los Tiempos

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de María Julia Osorio M.

29/01/2020
Una regla fundamental de la ética política de los gobernantes es cumplir los compromisos que se asumen con los gobernados. Durante más de una década en el...
15/01/2020
Muchos de los últimos acontecimientos, tras asumir el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, han hecho que mucha gente crea y diga que ahora sí en Bolivia se...
04/12/2019
Esta semana comenzó en España la 25ª reunión de los países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, conocida también...
22/11/2019
Muchos dicen, después de la renuncia de Evo Morales, el 10 de noviembre, que es momento de “olvidarse” de él y volver a la “normalidad”. En las cuentas de...
25/10/2019
Independientemente de los resultados finales de las elecciones generales 2019, Bolivia y sus ciudadanos no serán los mismos en adelante. Las fuertes...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...
Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....