La maldad no tiene límite

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 01/02/2020

Acabo de ver un video que me estrujó el alma. Luego de mucho tiempo –y de tantas cosas vistas y vividas– en verdad que este video sacudió mi corazón. La escena muestra a dos soldados parados, encadenados ambos, descalzos, separados uno del otro; parecerían estar serenos, pero no lo están. El paisaje corresponde a un desierto, un escenario lóbrego acompañado de un cántico en un idioma que no entiendo.

Los uniformes de los dos soldados están empapados en combustible así como el trapo de la cadena que los sujeta desde atrás. Ambos aparentan estar en calma, sin embargo sus rostros se ven demudados, petrificados, sobrecogidos por su condición de prisioneros ante sus captores armados.

De pronto se empieza a escuchar el fuerte latido de un corazón… cada vez más rápido, como si algo grave fuera a pasar... Y entonces ocurre lo inimaginable, la iniquidad en acción, la degradación humana, el salvajismo, la barbarie…

Alguien enciende fuego detrás de ellos, el cual avanza por la cadena que –como si fuera una mecha– llega hasta sus espaldas, abraza sus cuerpos y los empieza a quemar sin piedad; sobreviene el pavor en los soldados; se escuchan sus gritos, fuertes gritos desgarradores, se les crispan las manos; caen de rodillas, dan tumbos por el suelo y lloran desesperados; se revuelcan violentamente; piden auxilio y golpean la tierra; caen de rodillas –parecen orar a ratos– se protegen la cara; nadie les socorre y deviene el estertor; uno termina en posición fetal y el otro de espaldas, jadeantes por el indescriptible dolor que los tortura; el video –en un cruel acercamiento de imagen– enfoca la piel totalmente calcinada de sus caras y el momento final en que mueren carbonizados…

Completando el macabro cuadro, aparece en escena un mercenario de barba espesa, ametralladora en mano, hablando en un idioma que definitivamente no comprendo; lanza una proclama señalando a los dos pobres soldados calcinados por el fuego, gesticula, amenaza seguramente y mostrándose satisfecho con lo hecho, agarra un bidón con gasolina y la derrama sobre los cadáveres para atizar el fuego...

¿Hasta dónde puede llegar el fanatismo? La maldad no tiene límite y cuántas veces supera a la imaginación…

Lo cierto es que muy pocas veces me compungí tanto, como con tan desgarrador video.

Solo cuando por la gracia divina experimenté el sufrimiento de Dios Padre, ante las atrocidades cometidas contra su hijo Jesús en la cruz, sentí igual dolor. ¡¡¡Piedad y misericordia por quienes tienen en poco la vida humana!!!

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

03/10/2024
“Te vas a enojar de lo que te voy a decir”, me advirtió. “Te aseguro que no”, le respondí. “Te repito, te vas a enojar”, insistió. “Adelante, ya verás que no...
22/09/2024
En los tiempos que vivimos, cuando los indicadores económicos se mueven en la dirección no esperada por el gobierno y la población lo único que quiere es...
12/09/2024
Qué difícil escribir sobre nuestro país en medio de sucesos que aumentan la conflictividad, como si lo que no necesitáramos fuera paz a fin de que todo...
22/08/2024
El mensaje presidencial del 6 de agosto de 2024 tuvo derivaciones inesperadas a partir de la convocatoria al empresariado boliviano a un “Diálogo Nacional...

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...