Columpios rotos y el encanto de los parques en riesgo

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 12/02/2020

Cochabamba aún está entre las ciudades con los parques infantiles más lindos del país, pero corre el riesgo de perder este atractivo por el descuido, abandono y deterioro en el que se hallan muchos de ellos.

La ciudad puede estar orgullosa de sus 12 parques: Acuático, Vial, Teleférico, Familia, Oblitas, Tobogán, Kanata, Suecia, El Pulpo, Coña Coña, Escuela y Bicentenario. No son sólo sitios para el descanso en medio de la vorágine de la ciudad, sino también espacios verdes y el hábitat de decenas de aves como loros, cotorras, horneros y golondrinas.

Una muestra del deterioro de espacios es el parque Vial. Un lugar pensado para que los niños aprendan a caminar seguros por las calles tiene los semáforos descompuestos. La mayoría de la señalización está dañada, los pasos de cebra se han borrado. Gran parte de los aparatos de gimnasio están rotos y el trencito, descolorido a pesar de la abnegación con la que los trabajadores de Emavra hacen el mantenimiento.

Hay muchos ejemplos: el parque de la Familia o Aguas Danzantes está sin su fuente principal por una disputa legal desde hace siete meses. El Acuático no ha renovado sus juegos, su bosquecillo está seco y sin un muro que lo separe del complejo de piscinas.

La mala hora de los parques parece estar muy ligada a la crisis financiera de la empresa de parques, Emavra. Pero, también, a la falta de visitantes. Son contados los parques que se llenan los domingos, la mayoría está con poca gente.

Emavra tiene un déficit de 43 millones de bolivianos. Su siguiente desafío es que los parques se renueven y vuelvan a llenarse. El descuido es una señal de cuánto se piensa en los niños y es penoso constatar que en barrios como Villa Cosmos y Villa Jerusalén los parques tienen columpios rotos y resbalines viejos.

 

La autora es Macroeditora de Los Tiempos

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de KATIUSKA VÁSQUEZ

09/06/2024
Cuando el sol se esconde la ciudad se transforma, y al acercarse el invierno eso ocurre cada día más temprano. A medida que el ajetreo de la gente, de los...
31/05/2024
Cada vez que se habla de un día especial, generalmente es para celebrar. Sin embargo, hay otros como el Día de la Familia, que tiene una fecha en mayo, que...
12/05/2024
Cómo se puede explicar que un supuesto médico haya atendido a una gran cantidad de pacientes en la ciudad de Santa Cruz hasta provocar dos muertes y dejar...
15/04/2024
San Matías, la última población que sienta soberanía antes de llegar al Brasil, se ha convertido en una herida del narcotráfico por el historial de...
18/03/2024
Ni bien la ciudad se pone en movimiento cada mañana y se conecta con las urbes vecinas de Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Tiquipaya y Sacaba el viejo...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
09/07/2025
09/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
09/07/2025
08/07/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
08/07/2025
En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...