Síndrome de los lanzamientos penales

Columna
Publicado el 29/02/2020

San José y The Strongest fueron eliminados tempranamente de la Copa Libertadores. Lo propio ocurrió, en la Copa Suramericana con los clubes Nacional Potosí, Blooming, Oriente Petrolero y Always Ready.

En algunos casos se eliminaron porque perdieron de locales, así como de visitantes, pero lo que más llamó la atención fue la numerosa cantidad de lanzamientos penales fallados a la hora de definir el resultado de un partido.

En el encuentro entre Nacional Potosí y Melgar de Perú el jugador local Mauro Bustamante falló un penal a los 3’ del primer tiempo. Nacional perdió 0-2 y de visitante ganó por el mismo marcador. Para definir el partido fallaron Rodrigo Cabrera y Juan Eduardo Fierro y quedó fuera de la segunda fase.

En La Paz, The Strongest ganó 2-0 a Atlético Tucumán y perdió por el mismo marcador de visitante. Luego, en la definición fallaron Rolando Blackburn (si convertía quedaba clasificado) y después Saúl Tórrez no anotó.

En Bogotá, Always Ready perdió 2-0 y ganó en la Paz 1-0, guarismo que no le permitió continuar en la sudamericana. Sin embargo, en ese encuentro Javier Sanguinettí falló un penal a los 20’PT y pudo haber cambiado la historia del lance.

El año 2018 Wilstermann quedó al margen de la Copa Libertadores cuando en Sucre perdió en la definición de penales frente a Vaso da Gama. Fallaron Lucas Gaucho, Alejandro Meleán y Alex da Silva . En ambos partidos se produjo el mismo resultado, 4-0.  Ese mismo año, en la Sudamericana, luego de empatar 2-2 en el resultado global con Deportivo Cuenca en la definición, no convirtieron Fernando Saucedo, Gilbert Álvarez y Alejandro Meleán.

Los penales no son una lotería. Tanto el ejecutante cuanto el arquero deben estar debidamente preparados. Para el éxito o fracaso concurren varios factores. Demasiado cansancio, estrés producto de la intensidad del partido, displicencia al rematar, poca práctica y estudio de los contendientes.

En resumen, hay que estar en los zapatos de los jugadores para atenuar las críticas. Para los espectadores son un motivo de tremendo nerviosismo al punto tal de comerse las uñas. Consecuentemente ¿cree usted en el síndrome de los lanzamientos penales o la fatalidad?

 

El autor es Director de Codebol

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de EDUARDO ARÉVALO TINEO

02/07/2020
Cuanto más divididos se encuentren los 14 clubes del fútbol profesional boliviano en torno a la venta de los derechos de televisión, el panorama será cada...
19/06/2020
Parece de nunca acabar la disputa entre la Federación Boliviana de Futbol y los clubes profesionales de aceptar la propuesta del empresario y dirigente de...
10/06/2020
Los 14 clubes de la División Profesional del Fútbol Boliviano en la última reunión del Consejo Superior decidieron dejar sin efecto la licitación de los...
07/06/2020
El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol abordó el tema referente a la reiniciación del torneo Apertura suspendido desde Marzo en la fecha 12...

Más en Puntos de Vista

PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
07/05/2025
07/05/2025
En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...