Síndrome de los lanzamientos penales

Columna
Publicado el 29/02/2020

San José y The Strongest fueron eliminados tempranamente de la Copa Libertadores. Lo propio ocurrió, en la Copa Suramericana con los clubes Nacional Potosí, Blooming, Oriente Petrolero y Always Ready.

En algunos casos se eliminaron porque perdieron de locales, así como de visitantes, pero lo que más llamó la atención fue la numerosa cantidad de lanzamientos penales fallados a la hora de definir el resultado de un partido.

En el encuentro entre Nacional Potosí y Melgar de Perú el jugador local Mauro Bustamante falló un penal a los 3’ del primer tiempo. Nacional perdió 0-2 y de visitante ganó por el mismo marcador. Para definir el partido fallaron Rodrigo Cabrera y Juan Eduardo Fierro y quedó fuera de la segunda fase.

En La Paz, The Strongest ganó 2-0 a Atlético Tucumán y perdió por el mismo marcador de visitante. Luego, en la definición fallaron Rolando Blackburn (si convertía quedaba clasificado) y después Saúl Tórrez no anotó.

En Bogotá, Always Ready perdió 2-0 y ganó en la Paz 1-0, guarismo que no le permitió continuar en la sudamericana. Sin embargo, en ese encuentro Javier Sanguinettí falló un penal a los 20’PT y pudo haber cambiado la historia del lance.

El año 2018 Wilstermann quedó al margen de la Copa Libertadores cuando en Sucre perdió en la definición de penales frente a Vaso da Gama. Fallaron Lucas Gaucho, Alejandro Meleán y Alex da Silva . En ambos partidos se produjo el mismo resultado, 4-0.  Ese mismo año, en la Sudamericana, luego de empatar 2-2 en el resultado global con Deportivo Cuenca en la definición, no convirtieron Fernando Saucedo, Gilbert Álvarez y Alejandro Meleán.

Los penales no son una lotería. Tanto el ejecutante cuanto el arquero deben estar debidamente preparados. Para el éxito o fracaso concurren varios factores. Demasiado cansancio, estrés producto de la intensidad del partido, displicencia al rematar, poca práctica y estudio de los contendientes.

En resumen, hay que estar en los zapatos de los jugadores para atenuar las críticas. Para los espectadores son un motivo de tremendo nerviosismo al punto tal de comerse las uñas. Consecuentemente ¿cree usted en el síndrome de los lanzamientos penales o la fatalidad?

 

El autor es Director de Codebol

Columnas de EDUARDO ARÉVALO TINEO

02/07/2020
Cuanto más divididos se encuentren los 14 clubes del fútbol profesional boliviano en torno a la venta de los derechos de televisión, el panorama será cada...
19/06/2020
Parece de nunca acabar la disputa entre la Federación Boliviana de Futbol y los clubes profesionales de aceptar la propuesta del empresario y dirigente de...
10/06/2020
Los 14 clubes de la División Profesional del Fútbol Boliviano en la última reunión del Consejo Superior decidieron dejar sin efecto la licitación de los...
07/06/2020
El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol abordó el tema referente a la reiniciación del torneo Apertura suspendido desde Marzo en la fecha 12...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...
Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos,...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...