Lo primero es lo primero

Columna
Publicado el 07/06/2020

El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol abordó el tema referente a la reiniciación del torneo Apertura suspendido desde Marzo en la fecha 12 como consecuencia de la pandemia. Varias fueron las opiniones sobre el particular y mucho me temo que los dirigentes quieran llevar agua a su molino proponiendo sedes que les favorezcan.

La idea en general de los 14 clubes profesionales es jugar en una o dos sedes. Está bien el interés que toman los dirigentes para salir de esta situación por demás complicada.

Bolívar (Marcelo Claure) propuso la ciudad de Cochabamba. Wilstermann (Grover Vargas) y Aurora ( Jaime Cornejo) propusieron jugar el torneo Apertura en esta ciudad y la provincia de Quillacoll, y para evitar malos entendidos también sugirió el presidente de Wilster las ciudades de Sucre y Tarija.

The Strongest (Inés de Salinas) y Alwas Ready ( Fernando Costas) jugar en la Paz y El Alto.

Santa Cruz no se quedó atrás y los delegados de Blooming (José Jordan) y Oriente Petrolero (Ronald Raldes) sugirieron jugar en Santa Cruz .Pero todo dependerá del criterio que tome el Gobierno y las autoridades de salud para autorizar no sólo la reanudación de los entrenamientos sino también del propio torneo apertura.

La pregunta es ¿todos los clubes y las ciudades propuestas estarán en condiciones de cumplir con las medidas de bioseguridad?. A nuestro juicio no están en condiciones. Esta aseveración también está respaldada por los médicos de los clubes profesionales.

Lo peor del caso es que el Gobierno borró al Ministerio de Deportes (medida incomprensible) y lo fusionó al Ministerio de Salud.

Designará a un vice ministro que no está empapado del tema del fútbol como el anterior, Milton Navarro. Entonces se volverá a fojas cero y eso demandará un mayor tiempo.

Es comprensible que entrenadores, jugadores, dirigentes y aficionados están ansiosos por hacer rodar el balón, pero no está en sus manos. Está en el comportamiento de todos los ciudadanos para evitar el crecimiento del contagio respetando las normas de bioseguridad, hecho que tristemente no se está cumpliendo porque cada uno hace lo que le da la gana.

 

Director de Codebol y titular del CPDC

Columnas de EDUARDO ARÉVALO TINEO

02/07/2020
Cuanto más divididos se encuentren los 14 clubes del fútbol profesional boliviano en torno a la venta de los derechos de televisión, el panorama será cada...
19/06/2020
Parece de nunca acabar la disputa entre la Federación Boliviana de Futbol y los clubes profesionales de aceptar la propuesta del empresario y dirigente de...
10/06/2020
Los 14 clubes de la División Profesional del Fútbol Boliviano en la última reunión del Consejo Superior decidieron dejar sin efecto la licitación de los...
07/06/2020
El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol abordó el tema referente a la reiniciación del torneo Apertura suspendido desde Marzo en la fecha 12...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene...
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura
Dato. En 20 años el alza salarial fluctuó entre 0 y 22,6 por ciento en el país. Los analistas ven las ventajas y...

Deportes
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...
Aniversario. El 1 de mayo de 2025 cumplió un año más de vida la Academia Tahuichi Aguilera, cuna de grandes cracks del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...