¿La paz electoral está en manos del MAS?

Editorial
Publicado el 04/03/2020

La intolerancia entre algunas de las agrupaciones políticas que participan del proceso de las elecciones generales del 3 de mayo próximo ha dado muestras de exacerbación en los pasados días, al punto de registrarse hechos de cierta violencia y la intervención de las fuerzas del orden.

La primera de esas manifestaciones violentas ocurrió en diciembre del año pasado, en la universidad pública de Cochabamba, en ocasión de la visita del exlíder cívico potosino Marco Pumari. Luego, a fines de enero, en La Paz, la agresividad se reactivó, precisamente contra el mismo Pumari y contra Luis Fernando Camacho que lo acompañaba.

Luego se sucedieron una media docena de sucesos similares en Santa Cruz, El Alto y Quillacollo, hasta llegar al ataque contra un hotel, en El Alto donde, se desarrollaba la conferencia de prensa de un candidato a la vicepresidencia y, tres días más tarde, en la misma ciudad, se produjo otro suceso violento. Este último ocurrió en la inauguración de la casa de campaña de la alianza Juntos, donde estaban presentes la presidenta-candidata, Jeanine Áñez y su postulante a vicepresidente, Samuel Doria Medina, resguardados por un importante despliegue de policías.

Aparte de la advertencia lanzada por un dirigente de los Yungas en sentido de que no admitirán que el MAS haga campaña electoral en esa región, las agresiones fueron dirigidas en contra de políticos de Juntos, Comunidad Ciudadana y Creemos, contrarios al partido azul.

Ese ambiente de intolerancia y agresividad puede tender a agravarse a medida que la campaña electoral se hace más intensa. Y hay pocos indicios de que eso no ocurra, a pesar de las expresiones de algunos líderes masistas en sentido de que piden a la militancia del MAS y a los “sectores sociales a no ejercer ningún tipo de violencia psicológica ni física, para garantizar una campaña (electoral) tranquila y en paz”, como lo señaló el senador Efraín Chambi, que no es candidato.

Otro masista, Jorge Silva, concejal de La Paz, asegura que no existe instrucción orgánica para interferir las actividades proselitistas de los contrarios al MAS.

“Estas prácticas de insultar, agredir (…) pueden victimizar a la señora Añez y esto le generaría un rédito político; y pueden (hacer) ser que se vea al MAS como el partido agresor, arbitrario, autoritario que no permite ejercer derechos políticos”.

La paz de este proceso eleccionario parece estar en manos del partido que las encuestas dan por mayoritario. Ojalá que sus militantes y simpatizantes observen la tolerancia propia de la democracia.

Más en Editorial

02/05/2025
Comienza mayo, y abril, el mes de los niños, terminó y probablemente muchos de los planes y proyectos para ellos quedaron relegados. El 12 de abril abundaron los agasajos, actos y sesiones para recordar el compromiso con la niñez. Sin embargo, hay temas que van más allá de una fecha, como la salud.  Si bien muchas veces hay asuntos que acaparan la atención de los medios y de la...
30/04/2025
La masacre de Chicago, en Estados Unidos, ha quedado en la historia como el referente más importante de las luchas por las reivindicaciones sociales de los trabajadores en el mundo, tema en el que si bien hay avances, aún queda muchas necesidades por atender. ¿Por qué sucedió la masacre de Chicago? El 1 de mayo de 1886 unos 200 mil trabajadores de una fábrica de maquinaria agrícola...
29/04/2025
Han pasado cuatro años desde que las autoridades de los municipios del eje metropolitano y de la Gobernación comenzaron el ejercicio de los mandatos para los que fueron elegidos y entre las tareas prioritarias que debían emprender estaba resolver la gestión de los residuos sólidos. Sin embargo poco hicieron en ese aspecto y la realidad de los botaderos a cielo abierto que funcionan en la...
28/04/2025
¿Cómo impactarán el cambio climático y los conflictos sociales en el trabajo? Es difícil establecer el efecto que tendrán, pero la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una alerta para pensar en medidas que reduzcan los riesgos y la amplificó esta semana con motivo del Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que se celebra cada 28 de abril. Aunque resulte lejano...
27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea confirmó cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que se desplazó para hacer...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...