Los aviadores calientan motores

Columna
Publicado el 06/03/2020

Wilstermann inició su andadura por la fase de grupos de la Copa Libertadores de América venciendo de local a Colo Colo 2-0. El crédito cochabambino tuvo algunas turbulencias en su viaje, sobre todo en el primer tiempo debido al dibujo que planteó el entrenador Cristian Díaz.

A nuestro juicio, una vez más manejó un discurso futbolístico diferente. Pobló con cuatro jugadores el mediocampo, dejando sin un adecuado volumen en el ataque. Independientemente de la labor desplegada en esa zona por Leonel Justiniano, Didí Torrico, Paul Arano y Cristian Chávez, es bueno señalar que con esa conducta se dejó huérfano a Ricardo Pedriel en el centro del ataque. El jugador Serginho intentó asociarse, pero no lo logró. Wilstermann no jugaba con un puntero derecho. Esa misión se le encomendó a Esteban Orfano (lateral), quien tuvo que subir y bajar por el lateral derecho. Buen trabajo.

Colo Colo con este panorama jugaba en zona de confort porque si bien no atacaba el empate era un buen negocio.

En el segundo tiempo el libreto cambió con el ingreso de Jaime Arrascaita por Paul Arano (todavía no encuentra su gran nivel de juego) y entonces todos empezaron a jugar con ideas colectivas. Justiniano, Torrico, Chávez e incluso Serginho colaboró a Pedriel en el centro del área chica. Luego los ingresos de Alejandro Melean y Ramiro Ballivián consolidaron un mejor juego.

Cuando Colo Colo perdía por uno a cero hizo ingresar a los delanteros Parraguez y Costa, sin éxito. Técnico, jugadores y prensa chilena adujeron la derrota al tema de la altura y el mal estado del campo de juego. El cojo le echa la culpa al empedrado.

Pedriel anotó el primer gol de cabeza a los 12’ y se le adjudicó el segundo gol en contra al golero Cortés luego que Ballivián estrelló el balón en el travesaño ante un pase de Chávez.

Bajo todo punto de vista era importante ganar el partido como local. El miércoles, Wilstermann visitará a Peñarol (cayó ante Atlético Paranaense 1-0) y deberá plantear el juego de una forma inteligente.

 

El autor es Director de Codebol

Columnas de EDUARDO ARÉVALO TINEO

02/07/2020
Cuanto más divididos se encuentren los 14 clubes del fútbol profesional boliviano en torno a la venta de los derechos de televisión, el panorama será cada...
19/06/2020
Parece de nunca acabar la disputa entre la Federación Boliviana de Futbol y los clubes profesionales de aceptar la propuesta del empresario y dirigente de...
10/06/2020
Los 14 clubes de la División Profesional del Fútbol Boliviano en la última reunión del Consejo Superior decidieron dejar sin efecto la licitación de los...
07/06/2020
El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol abordó el tema referente a la reiniciación del torneo Apertura suspendido desde Marzo en la fecha 12...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
06/08/2025
RONALD NOSTAS ARDAYA
06/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/08/2025
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...