Me too recoge justicia

Columna
Publicado el 07/03/2020

El movimiento Me Too (en español, Yo también) para la protección universal de la mujer, tuvo como detonante –en sus inicios y para consolidarse– una escalada de denuncias por acoso y agresiones sexuales contra un productor estadounidense de filmes.

Comenzó casi tímidamente a través de la valentía de una mujer que lo denunció públicamente, luego vino el aluvión de denuncias de artistas principiantes y consolidadas que se asieron a la denuncia primigenia.

Esto último infiere que, muchas veces se oculta la ofensa y la verdad y sobre todo ésta, pues se teme a las impresiones que eventualmente podría generar una denuncia ante un público que vive del sensacionalismo en el mundo de los artistas. Esto confunde a la persona acosada o agredida, pues más fija su atención en el poder del acosador de disponer de las fuentes de trabajo y de realización de la postulante, que en la reacción de la realidad misma y en la consideración que todas las adquisiciones mentales se realizan según un mecanismo especial que es la comparación.

Cuando la mujer artista, acosada o agredida sexualmente, realiza una comparación y comprueba que la colega del rubro o trabajo denunció, entonces gana en fortaleza y decisión y ya no quedan dilaciones o reparos para denunciar. Esta comparación implica dos elementos: uno es que toda vivencia positiva o negativa se presenta forzosamente bajo la forma de relaciones, y el otro es que la actitud de denuncia se reduce a la propiedad de producir un efecto y, éste en cascada, genera una multiplicidad de denuncias.

Ahora, hace unos días, vimos al impenitente productor rumbo a su condena que oscilará entre 15 a 25 años de reclusión. Independiente de la condena, es vital la reflexión en todos los hombres para sopesar el efecto que irradia este caso que asumió relevancia mundial, pues todos estamos, queramos o no, expectantes acerca de la actividad del cine.

Esta condena causará un remezón a los ordenamientos jurídicos arcaicos, con esencia de patriarcado, para la protección del hombre abusador. Empero, este extraordinario precedente moverá a las sociedades a presionar con insistencia inclaudicable para la modificación de los ordenamientos jurídicos que deberán incluir como acto punible hasta la mínima intención de acoso.

Esto debe hacer reflexionar a todos quienes no han podido superar, en sus espíritus, las indomables tendencias, casi invencibles, de mantener la presunta superioridad masculina y la falacia de sentirse superiores a las mujeres.

Un paso positivo es comprender que el sentimiento del honor de la mujer se traduce en una necesidad de respeto a su dignidad personal que debería transfundir a los hombres renuentes la energía a la igualdad plena, a omitir actos como el acoso, las agresiones sexuales y el feminicidio, y cumplir otros que son más elevados en valores que sus intereses subalternos y ajenos a la honorabilidad.

La finalidad única de ello es conservar la propia estima y la de los semejantes, específicamente la de la mujer que es la víctima por excelencia.

Otro caso llamativo, también originado por el movimiento Me Too es el del tenor español, que reconoció sus indomables pasiones y pidió perdón ¿Es suficiente pedir perdón?, este personaje estaba enraizado en sus costumbres y habituado a este tipo de escarceos amorosos prohibidos, porque nunca se preocupó de reciclarse y siguió actuando desde la fama y el poder como hace 30 años. Estadio muy penoso para las mujeres, donde debían permanecer calladas ante estas no provocadas aproximaciones, por temor, por vergüenza y, sobre todo, por falta de apoyo legal.

Esta presunción de un artista famoso de no fijar límites a sus acciones frente a mujeres, pues aquéllas estaban institucionalizadas en la sociedad, hoy toca fondo en forma abrupta debido a que deberá afrontar una condena en ciernes y a una inevitable pérdida, sin recuperación, de la admiración mundial por su talento.

 

El autor es abogado, con varios diplomas de posgrado

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de RAÚL PINO-ICHAZO TERRAZAS

20/06/2020
No se puede negar el peso específico técnico y académico que ostenta el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), en el mundo. Esta universidad ha...
03/06/2020
En un verdadero  desaguisado pretender  contemplar a los ancianos como seres inútiles  y acabados, cuando su presencia  simboliza  la expresión  más...
07/05/2020
Se comprueba inequívocamente que la información a la población por parte de los gobernantes no es expedita, menos concisa, ni con el contenido deseado de...
24/04/2020
Ayer fue el Día Internacional del Libro y en esta pandemia surge la esperanza de poder atribuir al confinamiento el incremento del número de libros leídos...
17/04/2020
Parafraseando un título del genial Gabriel García Márquez, en otra columna se afirmaba que el mundo será diferente, para mejor, cuando esta pandemia se...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
25/05/2025
PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
25/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
25/05/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
25/05/2025
Constantino Klaric
25/05/2025
SECRETO A VOCES
NELSON PEREDO
23/05/2025
En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno,...

Deportes
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...