El coronavirus y la ignorancia

Columna
Publicado el 05/05/2020

El coronavirus está sacando lo peor que muchos bolivianos traen dentro: ignorancia, rabia, frustración y maldad. Varios casos ejemplifican esta situación. Uno se refiere al repliegue del personal de salud de seis hospitales de El Alto, y de los centros de salud de los municipios de Cajuata, en La Paz, y Eucaliptus, en Oruro, luego de las agresiones y estigmatizaciones que sufrieron los últimos días.

Está el caso de policías y militares que recibieron escupitajos de pobladores que repudian la cuarentena.

Otro peor, es el hallazgo de equipos de bioseguridad en almacenes del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, el pasado miércoles 29 de abril, mientras en los centros de salud el personal médico reclamaba por la falta de dotación de esos equipos para luchar contra la pandemia de Covid-19, allí se encontraron cientos de unidades de barbijos, batas, máscaras de seguridad y alcohol en gel, entre otros.

La Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) reportó la atención de 1.872 casos de violencia familiar, durante la primera y segunda fase de la cuarentena contra el Covid-19 y dos casos de infanticidio, uno en La Paz y otro en Chuquisaca.

Los vecinos y comerciantes de las avenidas República y Pulacayo, en el cochabambino mercado La Pampa, rompieron la cuarentena este pasado domingo e instalaron sus puestos de venta, como si fuera un día normal.

Un juez envió a la cárcel con detención preventiva a 33 detenidos en El Alto que bloqueaban calles y apedrearon dos buses municipales que transportaban personal de salud; en ese momento y de acuerdo al video que circula en las redes sociales, un efectivo de la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) al ayudar a una mujer a subir a un vehículo policial perpetró lo que un acto de abuso sexual hacia ella, lo que generó cientos de críticas.

Podrían sumarse más ejemplos, pero basten estos para ejemplificar la situación de ignorancia en la que está sumida Bolivia.

Por eso es urgente que las campañas de educación e información emitidas por la autoridad correspondiente no se limiten a realizar pedidos sobre el uso de material de bioseguridad, sino que incidan en educar a los receptores del mensaje.

Se entiende que es una tarea titánica, y casi imposible, pero no está dando resultado observar la actual y única cara de la moneda, donde se muestran sólo frías estadísticas, que anuncian el número de contagiados, decesos, y casos positivos.

Ha llegado el momento de abandonar posturas, ideologías y forcejeo político porque da rabia ver cómo juegan con la vida.

 

La autora es magíster en comunicación empresarial y periodista

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
03/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
03/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...