Sistemas de producción para el 3er milenio

Columna
Publicado el 10/06/2020

Un mundo cambiante requiere sistemas de producción cambiantes. Nada es estático en el universo, nuestra vida se tiene que ir adaptando a esos cambios. Hay que cuidar la salud del planeta; del cual somos parte, ese es el bien mayor.

El deterioro del medioambiente, expresado en el calentamiento global, la desaparición acelerada de los bosques y glaciares, la extinción de flora y fauna, así como la mala calidad ambiental en las ciudades, nos debe hacer pensar en cambios adaptativos en la forma de producción.

Por suerte, ciencia y tecnología han tenido un avance sin precedente, expresada en la Cuarta Revolución Industrial, cuya característica es la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas. El progreso se acelera exponencialmente, cambiando el mundo que conocemos.

El deterioro del medioambiente y la Cuarta Revolución industrial se tienen que combinar. Es imprescindible diseñar nuevos sistemas de producción, aplicando la ciencia para producir sin destruir. ¡Y no solo eso! el desafío tiene que ser, encontrar formas de devolver a la naturaleza su primigenio esplendor. Hay que producir con más ciencia y menos recursos naturales.

¡Cuánto me gustaría volverme a bañar, en las límpidas aguas del rio Piraí de mi niñez, en lugar de bañarme en piscinas con cloro! Me imagino que los neoyorquinos pensarán lo mismo del rio Hudson, y los parisinos del rio Sena.

La necesidad de tener sistemas de producción no destructivos, es un imperativo histórico. La naturaleza nos dio sus recursos naturales, desde el inicio mismo de la historia. Desde las cavernas hasta nuestros días, ella nos mantuvo con su sangre, sosteniendo nuestra niñez y adolescencia como civilización.

Hoy, que somos una civilización avanzada, corresponde que tomemos la posta. Nos corresponde cuidar de esa madre amorosa, con nuestros modernos conocimientos, para que vuelva a la belleza de su juventud.

Los sistemas de producción son vitales, en este necesario cambio de tendencia. Son ellos los mayores causantes del deterioro medioambiental. Invoco a que se transformen en el mayor factor de reconstrucción, restituyendo al hombre, a los animales y a las plantas, la magnificencia con que fue creada. Hay que Reconciliar la producción y la naturaleza, el materialismo y el espiritualismo, es el desafío del Tercer Milenio.

 

El autor es abogado
jimmiortiz@cotas.com.bo

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JIMMY ORTIZ SAUCEDO

28/12/2022
No cabe duda que la historia se repite. En 2003, hace 19 años, se llevó adelante en los predios de Fegasacruz el evento denominado Encuentro por Santa Cruz.
11/07/2022
En buen romance, la posverdad debiera ser llamada, con mayor precisión, la posmentira. En efecto, “para algunos autores la posverdad es sencillamente...
14/01/2022
El año 2017, a raíz del escándalo del Lava Jato, el mayor de corrupción en América Latina, escribí un artículo titulado Necesitamos reivindicar la moral,...
18/10/2021
Siguiendo un libreto elaborado desde el comunismo de siempre, operado en el continente por el Foro de San Pablo/Grupo de Puebla, se reanuda la destitución...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/07/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/07/2025
En Portada
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...