El virus postra la zona euro en dura recesión

Columna
Publicado el 08/08/2020

Desde que surgió la pandemia, los países del mundo, sin excepción, han cuidado sus fronteras emitiendo más de 65.000 limitaciones y restricciones al desplazamiento de personas. Europa ha limitado drásticamente el ingreso de personas procedentes de EEUU, porque la epidemia está haciendo estragos en ese país, al extremo de que incluso hoy el número de casos de contagio aumenta y el de muertes también, en gran medida porque su gobierno creyó, al estilo del de Bolsonaro, que se trataba de una gripe que pasaría y todo regresaría a la normalidad. No fue así ni mucho menos. Muy al contrario, varios países, islas o segmentos de isla cerraron sus fronteras y prepararon a la población con medidas de distanciamiento social y otras que hasta ahora son ejemplo, como  Uruguay, Paraguay, Formosa, Singapur, Guam.

El 30 de julio la Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis por su acrónimo en alemán, hizo saber que el segundo trimestre de 2020 la economía germana se contrajo en un 10,1% en comparación con el primero, como resultado de las medidas tomadas para contener la expansión de la Covid-19. Es la mayor contracción de los últimos 50 años. Destatis también reportó bajas similares en las exportaciones, importaciones, el consumo interno y en las inversiones en maquinaria y equipo.

El bajón situó al producto interno bruto alemán en su nivel de hace 10 años, aunque pudo haber sido peor. Las medidas tomadas en Alemania fueron relativamente más tenues y menos prolongadas que las de otros Estados. Además, el país respondió con una de las más expansivas políticas fiscales del mundo, lo que amortiguó el efecto recesivo y aceleró la recuperación de la economía. Un día después del anuncio alemán, se supo que la contracción en Francia fue del 13,8%, en Italia 12,4% y en España 18,5%, respectivamente en el mismo periodo. La dinámica económica de toda el área del euro se redujo en un 12,1%.

España es la más golpeada, en parte porque el verano español es caluroso, invitante e inmensamente comercial y allí acude un enorme número de europeos que por decenas de años han pasado vacaciones veraniegas en la península ibérica, sus archipiélagos e islas. Italia y Grecia también atraen y acogen. Pero en 2020 el virus se ha encargado de limitar el número de visitantes al punto de provocar desempleo masivo sobre todo en el sector servicios: transporte, hotelería, sustento, etc., tanto urbanos como playeros.

Según BloombergNews esas contracciones se debieron a las estrictas cuarentenas que afectaron los negocios porque la gente se quedó en casa y no gastó dinero, y el turismo se redujo marcadamente. Si bien la contracción de Italia fue menor que la española y la francesa, la deuda italiana es pesada y afecta su crecimiento económico a largo plazo. En realidad, el crecimiento de toda la zona del euro –pese a la ayuda de miles de millones de euros aprobada hace poco por los países pudientes de la Unión Europea– toda recuperación económica dependerá del control de la intensidad de los rebrotes de virus que ya se manifiestan en varias latitudes. Los países receptores del gran turismo en época veraniega: España, Italia, Grecia, Portugal y Francia, se verán seriamente afectados.

El área europea del euro en general ha caído en recesión, sobre todo en el segundo trimestre de este año, y se hunde paulatinamente más en la medida que la Covid-19 regresa cunde y daña masivamente situando a sus países en una situación de crisis de la que tomará años extraerse… lo que no es nada halagüeño, sobre todo con el resto del mundo también azorado.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua, jvordenes.wordpress.com

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

27/03/2021
La epidemia ha entorpecido lo que el ser humano consideraba normal a comienzos del año 2020. La rutina vital ha ido cambiando de tal manera que un año y...
30/01/2021
Al 26 de enero de 2021 el número de casos de Covid-19 en el mundo alcanzaba la cifra de 99.801.418, de los que 2.142.526 habían muerto lo que indica que la...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
27/08/2025
En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...