Argentina sufre no solamente la pandemia

Columna
Publicado el 08/05/2021

La pandemia enferma y está haciendo estragos de toda índole en los países de América Latina y uno de ellos es Argentina cuya población, en su mayoría, también tiene que afrontar los desmanes económicos de un gobierno socialista que desgobierna a la mayoría de la población y la hace sufrir en forma indecible, siguiendo las fórmulas alborotadas del socialismo del siglo XXI que no funcionan, al contrario, se van cayendo en pedazos por donde se las mire. La pandemia parece haberse ensañado con Argentina que sufre una inflación estructural y un empobrecimiento galopante de la gente obligada a repartir cada vez menos recursos en la lucha por la salud incluyendo la mental.

Recordemos que para acumular votos entre los millones de “descamisados”, el peronismo recurrió a la venezuelización más desbocada: se devaluó el peso, que en economía se enseña que causa inflación, ¡y la causó y sigue causando!, lo que condujo a los controles de precios y luego cambiarios que condujeron al de capitales que no llegaban, al contrario, se iban. Todo en menos de un año. en detrimento de la mayoría de los argentinos y en abierto menoscabo de las empresas, sobre todo privadas, tan necesarias para invertir, emplear, crecer, exportar y traer divisas que también sirvan para afrontar la pandemia. Simplemente no hay otra forma de atraerlas a no se ser que se vuelva acudir al FMI que da dólares, pero hay que devolverlos. La economía se redujo en un 10% en 2020, el tercer año de recesión continua.

Este año, el país debe negociar su deuda con el FMI, al que muchos peronistas detestan por haber impuesto duras condiciones de austeridad presupuestaria inherente al crédito de 47 mil millones de dólares de 2018. El FMI bajo el mandato de la directora-gerente, Kristalina Giorgieva, se ha mostrado menos exigente, lo que ha motivado esperanza en los argentinos. Ella ha venido favoreciendo el aumento de los impuestos a la riqueza para aliviar el costo de la pandemia, una medida que el Gobierno argentino implementó a fines del año pasado. Como dicen Peter S. Goodman y Daniel Politi en el New York Times: “Con todo, las negociaciones han de ser ciertamente intrincadas y políticamente tempestuosas”.

El Gobierno argentino ha fracasado en el diseño de una política que conduzca al crecimiento económico con menos inflación, y esto desde hace décadas. El país ha incumplido nueve veces sus pagos de deuda externa lo que, entre otras cosas, paraliza la inversión de todo tipo.

La pandemia ha estado acelerando la fuga de capitales de Argentina, capitales que incluso el Foro de San Pablo considera imprescindibles. Lo que más daña esa fuga es el valor del peso, que lo pierde endémicamente. Eso va en detrimento de todos los argentinos, excepto los pocos que de alguna manera tienen acceso a dólares que cambian con algarabía. Con el peso perdiendo cruelmente valor, las importaciones se hacen cada vez más caras sobre todo de comestibles y fertilizantes lo que mantiene la tasa de inflación por encima del 40%, lo que a su vez va causando que 4 de cada 10 argentinos hoy se clasifiquen como pobres lo que resulta poco menos que increíble dado el relativo bienestar y progreso que caracterizó el devenir argentino, antes de que el peronismo se adueñase desbocadamente del poder. La Prensa de Buenos Aires, en su edición del 3 de mayo, cita al peronista Emilio Pérsico, Secretario de Economía Social, del Ministerio de Desarrollo Social, que busca fondos de alimentación, diciendo que “la puja interna por fondos llega a veces a límites inverosímiles… hasta Mauricio Macri nos daba más bolsones de comida que ustedes”.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

27/03/2021
La epidemia ha entorpecido lo que el ser humano consideraba normal a comienzos del año 2020. La rutina vital ha ido cambiando de tal manera que un año y...
30/01/2021
Al 26 de enero de 2021 el número de casos de Covid-19 en el mundo alcanzaba la cifra de 99.801.418, de los que 2.142.526 habían muerto lo que indica que la...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...