El pacto del “Brexit” no está mal

Columna
Publicado el 02/01/2021

Hace cuatro años que los ingleses votaron por separarse de la Unión Europea (UE) después de medio siglo de un vínculo integracionista. Y luego de 11 meses de arduas negociaciones, el 24 de diciembre, 2020, en plena pandemia, el Reino Unido (RU) y los 27 miembros de la UE –que tiene nada menos que 450 millones de consumidores– llegaron a un acuerdo comercial y de seguridad postexit sin el ajetreo ni las postergaciones que se vaticinaban, lo que permite a la UE continuar con un gran mercado integrado que excluye al RU y permite a Irlanda del Norte, que es parte del RU, a mantener frontera libre con la República de Irlanda que es integrante de la UE. La frontera de Irlanda del Norte con el RU tendrá un “trato especial” aunque esto ya es asunto del RU. En esos años muchos migrantes abandonaron la idea de ir a Inglaterra, aunque firmas inglesas tienen emisarios en París y Frankfurt que buscan no perder el vínculo con el continente.

El detalle del pacto de comercio libre más voluminoso del mundo todavía no se había completado, y ya se hacían preparativos para continuar comerciando sin cuotas ni tarifas por miles de millones de euros, pero sí con mayor papeleo y trámites que, desde luego, dan oficio a abogados, escribanos e inspectores lo que resulta contraproducente y hasta increíble en una Europa hasta ahora conocida por su practicismo y habilidad de acción edificante.

Pero esto, en balance, resulta poco menos que increíble y todo por el nacionalismo del partido conservador inglés y sus adeptos que en el voto del Brexit fueron mayoría. Ahora se abre una nueva época sobre todo para la UE que respira hondo y mira con optimismo un futuro de integración continental que promete nuevos horizontes. Se trata de un tratado de comercio libre restringido que concede al RU más acceso a la UE que ningún otro país, aunque con más papeleo y tardanzas; excluye el sector servicios que constituye el 80% de la economía del RU y, en general, ha de tener un mayor efecto negativo en el RU ya que el 13% de su PIB se deriva de exportaciones a la UE que a su vez recaba solo un 3% de su PIB por exportaciones al RU.

Según Andrew Testa, del New York Times, Ursula von der Leyen, la alemana trilingüe, política, médica, y presidente de la Comisión Europea –la burocracia más poderosa de la UE– fue parte del gabinete de Angela Merkel, es su allegada a ella, y llegó al puesto recomendada por el presidente de Francia Emmanuel Macron. Era la indicada para presentar el caso en las capitales europeas y llevar la negociación a un buen final. Salió bien parada. Dijo que al final se sintió satisfecha y aliviada. “Llegó el momento de dejar el Brexit y ver que el futuro está en Europa.”

Ha sido un final satisfactorio para la UE que sufre la pandemia, la dificultad de llegar al acuerdo del presupuesto de siete años incluyendo el fondo de recuperación de los países más golpeados por el virus. Lo que por primera vez ha resultado en una deuda colectiva. La UE también ha tenido que lidiar con retos legales internos, la necesidad de afianzarse ante China y Turquía, acordar sanciones contra Bielorusia, llegar a un acuerdo de autonomía estratégica y defensa europea, buscar consensos en la pugna contra el cambio climático, lidiar con el continuo antagonismo del presidente de EEUU, y agilizar el diálogo con el presidente electo de EEUU, Joseph R. Biden.

La mayor disyuntiva quizá sea Escocia donde el voto mayoritario ha sido, y al parecer todavía es, a favor de independizarse del RU de modo que su vínculo sobre todo comercial con la UE continúe inalterado.

 

El autor es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua

Columnas de JORGE V. ORDENES-LAVADENZ

27/03/2021
La epidemia ha entorpecido lo que el ser humano consideraba normal a comienzos del año 2020. La rutina vital ha ido cambiando de tal manera que un año y...
30/01/2021
Al 26 de enero de 2021 el número de casos de Covid-19 en el mundo alcanzaba la cifra de 99.801.418, de los que 2.142.526 habían muerto lo que indica que la...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
CARLOS DERPIC
23/04/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
23/04/2025
23/04/2025
En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...