El lobby mediático extranjero del MAS

Columna
Publicado el 10/08/2020

El Movimiento al Socialismo (MAS), ha emprendido una campaña mediática de desprestigio contra el gobierno de Jeanine Áñez en medios de prensa internacionales ligados a la izquierda, como Página12, de Argentina, Brecha, de Uruguay, Telesur, de Venezuela, La Jornada, de México, y otros. La tarea es sencilla: calificar de golpe de Estado la sucesión presidencial ante la renuncia de Evo Morales, y etiquetar a la nueva administración como “Gobierno de facto”.

El lobby mediático extranjero del MAS, no tiene mucha repercusión dentro de Bolivia, pues la mayoría de los bolivianos es consciente de que la “revolución pacífica de las pititas” (como suele llamarse a las movilizaciones y protestas del año 2019 en contra del abuso de poder del MAS, encaramado ilegalmente 14 años en el poder) fue un triunfo de la democracia frente al autoritarismo de Evo Morales: autor intelectual del fraude electoral y del exilio de miles de bolivianos perseguidos por razones políticas, dirigente principal de los cocaleros del Chapare –donde se produce una buena cantidad de hoja de coca excedentaria para el mercado ilegal– y, para colmo, precursor de un régimen altamente autoritario –para muchos inclusive totalitario– en el que primó el clientelismo, la corrupción, el caudillismo, el despilfarro en el gasto público, el manejo arbitrario de la Constitución y las leyes a gusto y antojo de su conveniencia, etcétera.

La izquierda latinoamericana es ignorante en lo que respecta a Bolivia: no comprende estos asuntos o es ciega ante un proceder absolutamente injusto e ilegítimo por parte del MAS. Para poner un ejemplo concreto, ciertos sectores radicales del Frente Amplio del Uruguay, leen las noticias de los diarios izquierdistas La Diaria, Brecha, La República, como manuales de conducción, o biblias de un pastor evangélico fundamentalista. La crítica de la izquierda –respecto de lo que pasa en Bolivia, lo que pasó, y sucederá en el futuro– está encaramada en viejos mitos de los que ya he escrito con bastante profundidad en anteriores oportunidades. No se habla, por ejemplo, de que en el gobierno de Evo Morales el servicio militar continuó siendo obligatorio, no hubo una reparación a las víctimas de las dictaduras militares, etcétera.

Pero también hay quienes piensan maquiavélicamente que Cuba, Venezuela y Bolivia con Evo Morales, eran una suerte de Unión Soviética para frenar o al menos mermar “la presencia yanqui” en sus respectivos países. Yo pregunto a ellos: ¿y dónde quedan entonces los derechos humanos, la importancia de reparar la memoria histórica de los que luchan con justicia y razón todavía hoy en la avenida 18 de Julio de Montevideo?. ¿Quisieran que Uruguay, o la propia Argentina, sean una Cuba o Unión Soviética con gulags y presos políticos en el siglo XXI?

 

El autor es abogado y escritor

Columnas de MAURICIO OCHOA URIOSTE

08/11/2021
“El indigenismo es el nuevo comunismo”, decía en septiembre la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al replicar la estrambótica petición...
20/03/2021
Las relaciones internacionales y diplomáticas del gobierno boliviano giran en torno a una defensa acérrima de los regímenes de China, Rusia, Cuba y Venezuela...
27/02/2021
Tras el auge del nazismo y los totalitarismos en el siglo XX, y la consiguiente paz de la década de 1940, se evidenció la necesidad de incorporar un nuevo...
27/12/2020
Año especialmente difícil por la abundante y muchas veces estereotipada información acerca de la Covid-19, el 2020 ha sido sin duda alguna especialmente...

Más en Puntos de Vista

24/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
24/01/2025
NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...