Ojo por ojo y Bolivia quedó ciega

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 29/10/2020

Es terrible ser testigo de que quien llega al poder, sin importar su procedencia, comienza con actos de venganza aún antes de su posesión, así como los que supuestamente debían sostener una transición en el país y se dedicaron a dañinear como mono con Gillette, sin ningún escrúpulo. No importa que estemos en una de nuestras peores crisis que se agrava por la pandemia, el país realmente no les importa, lo que les importa es el saqueo y revanchismo. Es también perturbador lo que sucede en las calles y la confusión entre religión, política y opresión.

Soy de la generación que nació en los 70, de esa que en su niñez vivió una dura “vuelta a la democracia”, esa democracia que es tan fácil de cuestionar en esta coyuntura. Esa generación que vio paquetes de billetes que valían casi nada y colas largas para conseguir gasolina o transacciones clandestinas para conseguir dólares. No viví persecuciones militares. Pero he visto y hace muy poco, a muchos militares en las calles y a gente agradeciéndoles por estar ahí. Me sorprende que las personas se sientan seguras con los militares tomando el control, me sorprende que después de tantas luchas haya personas que pidan una militarización y además lo hagan de rodillas y con oraciones.

Soy de la generación cuyos padres pelearon contra las dictaduras, formaron grupos de izquierda y también se desencantaron de ésta. De la generación que pensó que hace 14 años podía haber un cambio en este país y después se dio cuenta de que no era así. De que los discursos quedan solo en eso y de que no hemos dejado de engañarnos entre tantas confusiones.

Hoy los pobres siguen siendo muy pobres, y nos falta y seguirá faltando cosas esenciales como el agua, no tenemos un sistema de salud, ni de educación y las izquierdas o derechas en Bolivia son lo mismo, la misma mierda.

 

La autora es editora de la revista OH! y Lecturas & Arte

Columnas de CLAUDIA EID ASBÚN

26/06/2020
Van alrededor de 20 días en los que Bolivia no cuenta con un Ministerio de Culturas, debido al “recorte” que implementó el actual Gobierno de transición,...
25/12/2019
En las redes sociales se ven publicaciones de personas que piden que los periodistas no entrevisten al expresidente Evo Morales, que se deje de publicar...
19/11/2019
¿Usted tiene alguna cuenta en redes sociales? Si la respuesta es sí, pase a la siguiente pregunta ¿Ha publicado algo respecto de la situación política y...
20/01/2020
Dudar de toda la clase política, de los circos armados para la televisión, de los que se proclaman víctimas con 12 custodios lejos del incendio provocado, de...
  •  

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
En Portada
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y...
 La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer,  cumplir la medida...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...