Retorno del MAS sin Evo

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 04/11/2020

En estos días brumosos que corren, tenemos clavados los ojos en el horizonte de una esperanza. Nos han hablado tanto de ella, o su equivalente, como si de verdad existiera. Pero tal vez alcancemos eso el día menos pensado; pero que sea más temprano que tarde, para que no se parezca a una promesa electoral; es decir, a una mentira.

El señor Arce, el otro, no el que se corrió a refugiarse, sino el que asumirá, el próximo domingo, el mando de la Nación, dijo a la prensa que si Evo quiere regresar, que regrese,” será bienvenido; pero no será parte del gobierno”. Esto último francamente no cuesta creer. El Evo es muy bonito para comportarse como ajeno a lo que está ocurriendo en Bolivia. No olvidemos que fue jefe de campaña del MAS y eso le hará sentirse como si él fuera el ganador, amén de que fue siempre un vigilante remoto.

Y como si quisiera salir al encuentro de nuestras dudas, acaba de recomendar o aconsejar a la Iglesia que no se meta en asuntos que conciernen al Gobierno entrante. Ahora la cosa está más clara. Evo sí puede meterse, pero no la Iglesia. Está bien. También nosotros nos andaremos muy a la mano, sin riesgos ni sobresaltos, como buenos ciudadanos. No queremos caer en lo mismo que criticamos, como los políticos. El que deberá decir algo, pero quizás lo haga en su momento, es el señor Arce; él es el dueño del circo ahora.

Pero hay tantos modos de ser y no ser del Gobierno. No es necesario que a uno se lo vea en un ministerio o en otro lugar estratégico desde donde se puede seguir mandando igual que ayer. Además, no está roto el cordón umbilical que liga estrechamente al Gobierno con los cocaleros. En estos tiempos virtuales, el Legislativo es virtualmente de ellos. Es otro poder temible, como cuando estaba a cargo de una tal Copa. Ahora preside el Senado un alto dirigente cocalero, y le sigue de cerca el otro que no es menos efectivo cuando se trata de una situación belicosa.

Pero como estamos en un escenario nuevo, con otros actores de quienes no se sabe gran cosa, creemos que no sería correcto descartar eso que tanto ha deseado el “soberano”, la independencia de poderes. Es un clamor popular, una ilusión, una quimera. ¿Se dará ahora? tal vez sí, tal vez no. ¡Quién sabe! El señor Arce Catacora nos ha empujado a esa fantástica esperanza. Ojalá pueda producirse ese milagro. Veremos qué pasa.

Como ya se habrá advertido, es todavía temprano para ver las cosas en su real dimensión e identidad. Por ahora, el trato es como de la escobita nueva. Pero no dejamos de observar, así sea desde la distancia externa y lejana, un potencial pandemonio en ese embrujado Palacio Quemado o por quemar. Por ahora se ve muy bonito ese binomio cargado de simbolismo emblemático. Los dos lucen una estampa discreta sin la fogosidad del caudillo envanecido. La clase media y la indígena, codo a codo para resolver los problemas del país. ¡Excelente!

 

El autor es columnista independiente

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
22/08/2025
22/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
21/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
21/08/2025
21/08/2025
PREVIERNES
MARCELO GUARDIA CRESPO
21/08/2025
En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...