Retorno del MAS sin Evo

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 04/11/2020

En estos días brumosos que corren, tenemos clavados los ojos en el horizonte de una esperanza. Nos han hablado tanto de ella, o su equivalente, como si de verdad existiera. Pero tal vez alcancemos eso el día menos pensado; pero que sea más temprano que tarde, para que no se parezca a una promesa electoral; es decir, a una mentira.

El señor Arce, el otro, no el que se corrió a refugiarse, sino el que asumirá, el próximo domingo, el mando de la Nación, dijo a la prensa que si Evo quiere regresar, que regrese,” será bienvenido; pero no será parte del gobierno”. Esto último francamente no cuesta creer. El Evo es muy bonito para comportarse como ajeno a lo que está ocurriendo en Bolivia. No olvidemos que fue jefe de campaña del MAS y eso le hará sentirse como si él fuera el ganador, amén de que fue siempre un vigilante remoto.

Y como si quisiera salir al encuentro de nuestras dudas, acaba de recomendar o aconsejar a la Iglesia que no se meta en asuntos que conciernen al Gobierno entrante. Ahora la cosa está más clara. Evo sí puede meterse, pero no la Iglesia. Está bien. También nosotros nos andaremos muy a la mano, sin riesgos ni sobresaltos, como buenos ciudadanos. No queremos caer en lo mismo que criticamos, como los políticos. El que deberá decir algo, pero quizás lo haga en su momento, es el señor Arce; él es el dueño del circo ahora.

Pero hay tantos modos de ser y no ser del Gobierno. No es necesario que a uno se lo vea en un ministerio o en otro lugar estratégico desde donde se puede seguir mandando igual que ayer. Además, no está roto el cordón umbilical que liga estrechamente al Gobierno con los cocaleros. En estos tiempos virtuales, el Legislativo es virtualmente de ellos. Es otro poder temible, como cuando estaba a cargo de una tal Copa. Ahora preside el Senado un alto dirigente cocalero, y le sigue de cerca el otro que no es menos efectivo cuando se trata de una situación belicosa.

Pero como estamos en un escenario nuevo, con otros actores de quienes no se sabe gran cosa, creemos que no sería correcto descartar eso que tanto ha deseado el “soberano”, la independencia de poderes. Es un clamor popular, una ilusión, una quimera. ¿Se dará ahora? tal vez sí, tal vez no. ¡Quién sabe! El señor Arce Catacora nos ha empujado a esa fantástica esperanza. Ojalá pueda producirse ese milagro. Veremos qué pasa.

Como ya se habrá advertido, es todavía temprano para ver las cosas en su real dimensión e identidad. Por ahora, el trato es como de la escobita nueva. Pero no dejamos de observar, así sea desde la distancia externa y lejana, un potencial pandemonio en ese embrujado Palacio Quemado o por quemar. Por ahora se ve muy bonito ese binomio cargado de simbolismo emblemático. Los dos lucen una estampa discreta sin la fogosidad del caudillo envanecido. La clase media y la indígena, codo a codo para resolver los problemas del país. ¡Excelente!

 

El autor es columnista independiente

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...