Adiós 2020… ¡bienvenido 2021!

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 02/01/2021

Llegó el año 2020 a su término, miro hacia atrás, y se me hace un nudo en la garganta. Por fin acabó y es de esperar que con su partida se vayan también el dolor, el llanto, la pobreza y la incertidumbre que trajo consigo.

Aún resuenan en mis oídos las predicciones de los adivinos y “profetas” que, a fines del 2019, auguraban un 2020 esplendoroso, pero lamentablemente no fue así, ocurrió todo lo contrario porque lo que pasó ese año concluido, nadie lo esperaba ni en su peor pesadilla o en la más afiebrada mente.

¿Recuerda Ud. acaso que algún iluminado tuviera el acierto de predecir que un minúsculo virus pondría al planeta de cabeza? ¿Qué casi haría detener la economía mundial, como aconteció por causa del coronavirus? ¿Qué producto de ello enfermaría y muriera tanta gente? ¿Y que sus efectos se prolongarían de aquí en más, en una “nueva normalidad” signada por la recurrente necesidad de sanitización, uso de barbijos y el distanciamiento social? ¿Recuerda Ud.? Yo, no…

Lo cierto es que –de súbito– cuando moros y cristianos estaban felices envueltos en sus sueños, proyectos y frivolidades, el mundo se detuvo de golpe, obligando a cambios inimaginables de planes, costumbres y comportamientos. Desde el delivery hasta el saludo de puño o de codo; desde el estar hoy aparentemente sano y mañana, gravemente enfermo; desde vivir hoy y mañana estar muerto, todo cambió en un santiamén, golpeando nuestra alma.

Recuerdo aún el mes de marzo del año pasado, cuando en Bolivia se decretó la cuarentena rígida y cómo impactó eso en nuestras vidas, forzándonos en el confinamiento a pasar del mundo real al “virtual” por medio de las redes sociales vía Internet.

Como Pastor, por mandato de Dios y la confirmación a través de un amigo, tuve el privilegio de compartir 169 prédicas en 85 días, mañana y tarde, del 24 de marzo al 15 de junio, llegando a más de un millón de personas ávidas de dirección y consuelo, frente a la conmoción espiritual, física y material derivada de la pandemia de la Covid-19. Hermoso tiempo aquel, cuando yo mismo recibí el amoroso abrazo del Señor. Sin embargo, todo cambió de repente…

Un fatídico 15 de junio de 2020 dejé de trasmitir, para atender a mi familia que cayó afectada por el coronavirus. Poca gente se enteró de ello, además, que a los pocos días también caí yo. De ahí en más, el tormento del que solo por la misericordia de Dios, las oraciones de los justos y el cuidado que los amigos tuvieron de nosotros, pudimos salir victoriosos. El proceso fue muy doloroso, no solo por la tortura de ver sufrir a los míos por falta de oxígeno sino porque durante ese tiempo perdí a muchos amigos.

Por eso no extrañaré el 2020, pero afrontaré el 2021 con lo aprendido en tantos meses de dolor y sufrimiento; con una nueva visión, poniendo las cosas en su sitio: recordando que esta vida es pasajera y que hay otra que es verdadera, la eterna; que Dios existe y muchas veces permite que estas cosas pasen para tener más intimidad con Él; que, en medio de la angustia, ahí está Dios a través de una mano amiga, aún de quienes menos esperas; que poner nuestra vista en el hombre es un error y que nuestra confianza debe estar en el Creador, porque Él no falla; y que, día que pasa, nos acercamos inevitablemente al fin.

“Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala”. En esto hay sabiduría y vida eterna... ¡Bienvenido 2021!

 

El autor es pastor evangélico

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

03/10/2024
“Te vas a enojar de lo que te voy a decir”, me advirtió. “Te aseguro que no”, le respondí. “Te repito, te vas a enojar”, insistió. “Adelante, ya verás que no...
22/09/2024
En los tiempos que vivimos, cuando los indicadores económicos se mueven en la dirección no esperada por el gobierno y la población lo único que quiere es...
12/09/2024
Qué difícil escribir sobre nuestro país en medio de sucesos que aumentan la conflictividad, como si lo que no necesitáramos fuera paz a fin de que todo...
22/08/2024
El mensaje presidencial del 6 de agosto de 2024 tuvo derivaciones inesperadas a partir de la convocatoria al empresariado boliviano a un “Diálogo Nacional...

Más en Puntos de Vista

ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
01/07/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
01/07/2025
01/07/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
30/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
30/06/2025
En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se...
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...