Nueva forma de censura

Columna
RECUERDOS DEL PRESENTE
Publicado el 17/01/2021

Donald Trump tiene muchos defectos y, como dice Silvio Berlusconi: lo único agradable de él es su mujer, pero de ahí a que se le niegue el derecho a la libertad de expresión hay demasiado espacio.

Hace cuatro años, una periodista me preguntó por la diferencia entre la censura de prensa que aplicaban los militares durante la guerrilla del Che, en 1967, y la censura del gobierno MAS.

Difícil pregunta, pero más difícil la respuesta. Yo había comentado que hace 53 años había un militar, en Camiri, que debía autorizar los textos que habrían de ser transmitido por el telégrafo, con el sistema Morse. El militar usaba un lápiz rojo con el que anulaba las partes que consideraba inconvenientes para quienes estaban a cargo de luchar contra esos invasores extranjeros.

Todos los textos debían pasar por el telégrafo, lo que hacía fácil el trabajo de censura. Ni siquiera había palomas mensajeras que llevaran los mensajes, como alternativa. El telegrafista tenía, por supuesto, acalambrada la mano y el brazo de tanto trabajar con el sistema que había comenzado a usarse en 1844 en Estados Unidos.

La dificultad de responder a la pregunta de la periodista consistía en la diferencia de épocas y de medios. ¿Cómo funciona el sistema de censura cuando hay tanta variedad de medios de transmisión como la que existe ahora?

El gobierno masista se las apañó. No censuró la transmisión de los mensajes, porque era imposible, sino los medios de comunicación, que los compró, los alquiló, los tomó en anticrético, o los sometió a sistemas de presión tributaria muy eficientes: de esa manera logró el objetivo de controlar todos los medios de comunicación, como ahora está volviendo a ocurrir.

Le conté a la periodista que, en la época de las dictaduras militares, en la Asociación de Periodistas de La Paz llegamos a organizar conferencias de prensa casi clandestinas para dar oportunidad a los políticos que estaban proscritos. Hubo un momento en que tuvimos que corregir los textos de algunos líderes, como aporte a la democracia.

Y muchos periodistas fuimos detenidos o debimos salir al exilio en defensa de la libertad de expresión y de la democracia, como todavía algunos colegas recuerdan ahora.

Por lo tanto, resulta difícil para quienes han vivido esas épocas aprobar que los grandes poderes de la nueva tecnología decidan castigar a un político con la censura total, con la muerte civil.

El nuevo poder económico y político del mundo se toma la libertad de pasar por encima de las leyes, de los derechos humanos, de la libertad de expresión.

Atribuyen a Voltaire la frase que resume todo este tema: “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero daría la vida por defender tu derecho a decirlo”. O mi prestigio.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de HUMBERTO VACAFLOR GANAM

02/06/2024
El ministro de gobierno denuncia al cocalero Morales de tener secuestrado el territorio de Chapare ya que allí no puede actuar la policía y las leyes de...
19/05/2024
Le costó mucho a Luis Arce tomar la decisión de abrogar el DS 5143 por el que intervenía Derechos Reales, y lo hizo ante las protestas de todo el país y...
12/05/2024
Con frialdad, como quien programa un aborto, el gobierno de Luis Arce anuncia que creará 160 empresas estatales, para sumarlas a las 70 ya quebradas,...
05/05/2024
Las 250 mil minas antipersonales sembradas en la frontera con Bolivia por el ejército chileno no han sido capaces de frenar el contrabando y ahora proponen...
28/04/2024
La pelea en la cúpula masista consiste en que un bando acusa al otro de haber robado 425 millones de bolivianos en piscinas de evaporación y el aludido...

Más en Puntos de Vista

ESTATISTA
MARÍA FLORENCIA MELO
04/06/2024
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
04/06/2024
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
04/06/2024
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
04/06/2024
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/06/2024
En Portada
Tras el rebalse del tanque de Thakoloma, en el sur, que provocó que una gran cantidad de agua se desperdicie el domingo 2 de junio, Misicuni y Semapa se...

Kylian Mbappé ya es jugador del Real Madrid. Tras una historia de amor-odio que se remonta a 2017 y después de cuatro intentos fallidos de que el francés...
Un grupo de alrededor de 150 personas, entre adultos varones y mujeres e infantes participaron ayer de las actividades por el Día Mundial de la Bicicleta que...
Una camioneta que intentó pasar la línea roja del Tren Metropolitano fue impactada por uno de los vagones, cerca de la parada de la Facultad de Agronomía, la...
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de la movilización convocada a nivel...

Actualidad
El magisterio, los trabajadores de las universidades públicas y del sector salud se rearticularán para reanudar las...
Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al...
Un incendio forestal en Corumbá, en Brasil, pone en emergencia al municipio fronterizo de Puerto Quijarro (Santa Cruz)...
El rebalse de agua en el tanque de Takoloma, reportado el fin de semana, generó una nueva disputa entre el Servicio...

Deportes
El sorteo de las llaves de octavos de final de Copa Libertadores y play-off de Copa Sudamericana, realizado ayer en...
Kylian Mbappé, nuevo jugador del Real Madrid, expresó la emoción que siente por hacer “un sueño realidad” con su...
Los clubes Millonarios y Amanecer de Vinto, Municipal Tiquipaya y Enrique Happ del Trópico pugnarán por los tres cupos...
El último jugador legionario en sumarse a los entrenamientos de la selección nacional será el volante Roberto Carlos...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Invitados
En el cálido abrazo del Día de la Madre, celebramos no sólo el amor incondicional que estas figuras maternas representan