Por borrachos

Columna
Publicado el 18/02/2021

A los bolivianos nos gusta emborracharnos. Eso es cierto. Y a los bolivianos nos gusta repetir que perdimos el mar por festejar carnavales. Eso no es cierto.

La verdad sobre la denominada Guerra del Pacífico no se ha contado todavía, por lo menos no completa, y su reconstrucción es una tarea en la que están comprometidos muchos historiadores.

Una de las primeras falacias que han encontrado es la versión de que Hilarión Daza, quien era presidente en 1879, ocultó la noticia de la invasión chilena con el propósito de seguir festejando el Carnaval. Esa es una de las grandes mentiras de nuestra historia y resulta curioso que no se haya reparado en su falta de lógica. Aunque quiso legalizarlo mediante una Asamblea Constituyente convocada por él mismo, la verdad es que el gobierno de Daza fue ilegítimo e ilegal, una dictadura iniciada por la fuerza de las armas. Si él quería seguir celebrando el Carnaval, solo tenía que decidirlo y punto. No necesitaba ocultar nada.

Pero la evidencia documental, particularmente los decretos emitidos al conocerse la noticia, demuestran que no hubo tal continuación, sino todo lo contrario. Daza declaró emergencia nacional y movilizó al Ejército con el fin de repeler la invasión. ¿Por qué, entonces, nos contaron otra cosa?

Una respuesta coherente es que Chile no solo quería apropiarse del guano, sino que buscaba otros recursos, particularmente el salitre de las costas peruanas, además de minerales, como el cobre y la plata, que abundan en territorio boliviano. La invasión, iniciada el 14 de febrero de 1789, era parte de un plan largamente meditado para tener acceso a esos recursos.

Pero los recursos no eran precisamente buscados por los gobiernos, sino por los poderosos de la época, ya sea chilenos, bolivianos o peruanos. A esto hay que agregar el elemento inglés, cuya influencia aparece cada vez más evidente en las investigaciones de los historiadores. Los ingleses tenían intereses, particularmente en Chile, y querían extenderlos a los países vecinos.

El apoyo que Inglaterra dio a Chile en aquella guerra es innegable. Lo más difícil, pero no imposible, es demostrar las acciones directas que ejecutaron empresarios chilenos en connivencia con bolivianos, particularmente Aniceto Arce y Gregorio Pacheco, que eran accionistas de la entonces poderosa Compañía Minera Huanchaca.

¿Por qué la Quinta División del Ejército boliviano, comandada por Narciso Campero, que marchó hasta la frontera con Chile nunca salió, completa, a frenar el avance de los invasores? ¿Cuáles fueron las razones para la retirada de Camarones? Los empresarios chilenos y bolivianos fabricaron una historia mentirosa para tapar sus actos, incluyendo la de seguir festejando los carnavales, y nosotros la creímos y seguimos repitiendo.

 

El autor es Premio Nacional en Historia del Periodismo

Columnas de JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

15/05/2025
“Muchos periodistas acostumbrados a robar y vivir del dinero del pueblo”. Esa es parte de uno de los muchos mensajes que están en una publicación...
08/05/2025
Por lo que se ve desde fuera de Sucre, el bicentenario de Bolivia no es más que una sucesión de campeonatos deportivos, retretas, competencias de atletismo,...
02/05/2025
Fue Mario Vargas Llosa quien se preguntó, novela mediante, “¿cuándo se jodió Perú? La interrogante impactó tanto que los latinoamericanos la copiamos...
24/04/2025
La humanidad ha perdido recientemente a dos de sus elementos extraordinarios, y ojo que no estoy diciendo que hayan sido buenos o malos. “Extraordinario”...
17/04/2025
Incapaces de saber qué hacer con él, los sacerdotes judíos llevaron a Jesús ante el prefecto Poncio Pilatos. En Juan 18:37, Pilatos le pregunta a Jesús si es...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...

Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...
Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de...
Pocos días después de haber marchado en la sede de gobierno, las organizaciones que respaldan la pretendida candidatura presidencial de Evo Morales resolvieron...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...