El laberinto de la judicatura

Columna
DESDE LA TRINCHERA
Publicado el 24/02/2021

El vocablo “laberinto” es bastante conocido, por lo menos para los que pasearon un poco –como el suscrito– por el ámbito de las letras. Letras de literatura y no de cambio, claro está. El Nobel Octavio Paz publicó en 1950 el libro de ensayos titulado El laberinto de la soledad, “para comprender la esencia de la individualidad mexicana”. En otro libro que lleva en la tapa la misma palabra: laberinto, Gabo, el Nobel colombiano, narra en la novela los últimos días de Simón Bolívar (1830). Cercado por muchos conflictos, y ya en el estribo de la partida, el Libertador exclama: “¡Cómo saldré yo de este laberinto!”.

Hay cosas inescrutables en la vida. Mientras se vive, se derrocha a manos llenas todo lo que se puede. Pero eso pasa, y pasa pronto. Hay gentes que actúan en la perspectiva histórica, son ciudadanos inactuales; otros, se emborrachan con lo poco que les depara la oportunidad. De esta última clase son los políticos. Tratan de llevar a su molino todo el turbión que cruza por su vereda. El respeto a la ley es una de las cosas que prueba la consistencia moral de una persona. Las leyes se hacen para ordenar la vida, y no para provocar ni crear otros problemas, como ahora.

Esta reflexión sobre la ley nos pone al frente de una personalidad singular. ¿Se acuerdan de Sócrates? La ley le obligó a tomar cicuta en la prisión. Como era injusta la condena, le ofrecieron la posibilidad de huir y salvar la vida; pero él prefirió exponerse a ese trance antes que burlar la drasticidad de la ley. Las personas pasan; la ley es también útil para las generaciones venideras. Los romanos decían dura lex, sed lex: es dura la ley, pero es la ley. Aquí en Bolivia decimos, descaradamente: “hecha la ley, hecha la trampa”. Somos unos tramposos. Y así nos va.

Estamos tocando asuntos del día. Es posible que no haya en todo el orbe una nación tan castigada por el infortunio. Y es la élite política la que traza nuestro destino, ella es la responsable del descalabro que sufrimos. ¿Qué es un país donde no se respeta de la ley? Se asemeja a una jungla primitiva donde impera el poder de la fuerza bruta, allí donde no existe la norma ni la ley, pensada y razonada por seres humanos.

Lo que en un momento de entusiasmo se dijo que era “la reserva moral de Bolivia”, había sido una broma. Se emborracharon pronto con el poder; hoy son irreconocibles. La corrupción les ha invadido. Y el peor mal es ese que se propaga sin que se tenga conciencia de ello. Los que dejaron el poder siempre son los malos. Y son buenos a rajatabla los otros. La judicatura uncida al despótico poder del gobierno, no es de naciones civilizadas. Tenemos una justicia avasallada. Otra situación peor, imposible.

Y como una ironía, un ministro quería reformar la justicia. ¡Bravo empeño! Para el régimen que gobierna, así tal cual es el órgano judicial, es su mejor aliado. ¿Quién puede ir en contra de sus propios intereses? No pidamos peras al olmo. El ministro estaba colgado de las nubes, y lo bajaron hasta el suelo. Ahora está allí, como el caballero de La Mancha ante los molinos de viento, a los que creía que eran gigantes.

 

El autor es columnista independiente

Columnas de DEMETRIO REYNOLDS

20/08/2021
Los ciclos políticos se renuevan cada cierto tiempo. La tendencia que utiliza a los movimientos sociales se produjo a la caída de los partidos neoliberales,...
21/07/2021
No hace mucho hubo una estupenda novedad: dizque el hacer poco o no hacer nada, también cansa. Que se diga eso mismo en otra forma no quita la esencia. Lo...
30/06/2021
En otros tiempos, la palabreja “crudo” era del uso particular de don Juan Lechín. Cuando alguien incurría en una aberración o cometía alguna tontería, “no...
16/06/2021
A falta de ideas, buenos deben ser los puños y las patadas. Se ha imitado a la jungla primitiva: gana el que tiene más fuerza. Morales, cuando era diputado,...
02/06/2021
Según la versión difundida por los medios, primero se hizo seguimiento a las actividades financieras del sospechoso; después, al encontrar indicios...

Más en Puntos de Vista

EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
31/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
31/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
31/08/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
31/08/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
29/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
28/08/2025
En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...