Domingo 7: Elecciones

Columna
Publicado el 01/03/2021

Hay certeza de que al oficialismo no le irá bien en las próximas elecciones a gobernadores de departamento y alcaldes municipales. Eso lo saben los líderes del Movimiento al Socialismo (MAS). No faltarán masistas que creerán que esto sucederá por haberse elegido para los comicios un día considerado popularmente de mala suerte. Pero también habrá quienes, pese a callar, saben que el motivo de los malos resultados se deberá a cuatro meses de prepotencia, malas decisiones, arbitrariedad y fracaso en el manejo del Estado.

Esto ha dado lugar –eso lo sabemos todos– a las torpes acciones ilegales de una administración de justicia totalmente alineada con el partido de gobierno, y dispuesta a convalidar errores e incitativas a tomar medidas abusivas e ilegales, especialmente con los candidatos que, con seguridad, cuentan con mayor apoyo ciudadano. Esto ha sucedido hace pocos días con una citación judicial al candidato a gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que encabeza todas las encuestas. Pero no es el único. También se inhabilitó al candidato a alcalde municipal de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, quien, sin ninguna duda, tiene el apoyo mayoritario de los votantes de su ciudad, lo que anuncia graves trastornos para el Gobierno.

Por otro lado, hay declaraciones injuriosas contra el candidato a alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, y amenazas contra la candidata a alcaldesa de El Alto, Eva Copa, disidente del MAS. Tampoco se puede dejar de mencionar la fallida citación judicial a la expresidenta Jeanine Áñez, candidata a gobernadora del Beni. Eso no prosperó por ser una ostensible violación a la ley que establece que los mandatarios y exmandatarios solo pueden ser encausados por la Asamblea Legislativa.

Mientras tanto, el presidente Arce Catacora, involucrado en la campaña electoral, reitera que solo coordinará programas y obras si los gobernadores y alcaldes electos son de su partido: el MAS. Esta amenaza, muestra que las elecciones no serán “libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía”, según lo establece el artículo 3° de la Carta Democrática Interamericana, aprobada por unanimidad por los países miembros de Organización de los Estados Americanos (OEA).

Para el populismo, perder elecciones es inaceptable. Esto es más evidente si se considera que el ahora presidente Arce, durante su campaña electoral, afirmó que su gobierno irá hacia el socialismo, siguiendo el modelo del gobierno de la Cuba de los Castro. Esto significa que el propósito es instalar un régimen extremista de partido único. Y, para ello, requiere el apoyo generalizado que no se advierte.

Estos retrocesos electorales, suelen ser producto de la soberbia: se da por hecho que el MAS cuenta con una mayoría permanente. Se procura ignorar que hay cambios de opinión en la ciudadanía. Es el corsi e ricorsi de Giambattista Vico: “La historia no avanza de forma lineal, sino en forma de ciclos...”, y el ciclo del populismo está terminando.

 

El autor es exembajador de Bolivia

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...