El empeño de ofrecer

Columna
Publicado el 23/08/2021

Como nunca, hay muchos políticos que dicen defender la democracia y resguardar los derechos humanos y las libertades democráticas. Es conocido que hay gobiernos que representan fielmente a su pueblo, mientras otros ignoran su deber. Es que hay demasiados espacios políticos —muchos falaces— que se presentan como expresión de la voluntad popular. No se tiene en cuenta que las mayorías cambian, en ciertos casos con alguna frecuencia y por diversos motivos. Esto sucede cuando se engaña a los ciudadanos con promesas imposibles de cumplir, como la del dictador cubano Fidel Castro, que afirmaba que en pocos años Cuba superaría a EEUU en progreso y bienestar. Con igual actitud demagógica, el expresidente Evo Morales afirmaba que Bolivia, bajo su conducción, superaría a Suiza.

Muy pronto —si se toma en cuenta la edad de las naciones— el resultado, como está a la vista, muestra que ese tipo de promesas nunca se cumplen, más aún cuando un régimen no se basa en principios democráticos.

El politólogo Adrián Rocha, afirma que “hace años se realizan enormes esfuerzos por capturar conceptualmente nuevas dinámicas que desafían cada vez más a las democracias occidentales. Términos como posverdad, populismo, antisistema, antifascismo (en su versión actual), posfundacionalismo, por no hablar de los ya célebres neoliberalismo o posmodernismo, proliferan en papers, artículos y ensayos, con el fin siempre fáustico —aunque nunca reconocido como tal— de ahondar en las causas profundas de las crisis que afectan la vida pública contemporánea”.

Si recordamos las múltiples promesas de los partidarios de los gobiernos populistas, se encuentra que muy pocos —o ninguno— de los objetivos señalados o prometidos: democracia, paz, justicia, solidaridad, progreso y libertad, se cumplieron, pues, en verdad, “son constantemente muletillas de los que precisamente no tienen intención de cumplir”.

Lo señalado por Rocha, ocurre en los regímenes populistas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. El caso del Perú tiene una característica propia: el reciente resultado electoral fue muy estrecho, y los problemas internos del gobierno populista han empezado a mostrar lo poco consistente de su apoyo popular.

En Bolivia, destaca también la incumplida promesa de que, durante el gobierno populista de Evo Morales (que duró casi 14 años), “no habrá ni un muerto” por acción del Gobierno. Esto nunca se cumplió. Los muertos por acciones políticas se cuentan en decenas. Una falsedad como muchas otras que ahora salen a la luz pública.

 

El autor es exembajador de Bolivia

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
20/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
20/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
20/08/2025
19/08/2025
ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...
Estados Unidos ha asegurado ayer que está preparado para usar “todos” sus recursos con el fin de frenar el narcotráfico...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...