Derechos humanos y populismo

Columna
Publicado el 09/08/2021

No se trata de criticar o justificar las actitudes del Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). Simplemente, los hechos muestran que este partido, cuando está en el poder, no respeta los derechos humanos. Por esto mismo hay un profundo rechazo a los regímenes que no siguen los elementos fundamentales de la democracia representativa que dan lugar al Estado de derecho. En Bolivia, como en otros países con gobiernos populistas, se justifican las detenciones ilegales de ciudadanos que tienen convicciones diferentes a las de los partidarios del régimen del presidente Arce Catacora que, cuando era candidato, dijo que Bolivia seguirá el mismo camino de la dictadura cubana.

En nuestra sociedad hay diferencias políticas profundas y para el MAS los opositores siempre están equivocados, y siempre están al servicio del “imperio”, negando que el extremismo viola los derechos humanos, lo que sucede cuando un régimen adopta el populismo que alienta el Grupo de Puebla, al que el MAS está afiliado.

Ahora, se trata de que, en nuestra región, en el Perú, hay un gobierno populista. En su gabinete hay partidarios de la guerrilla extremista más sangrienta de nuestro continente: Sendero Luminoso. Y salta a la vista que, tras los resultados muy estrechos en las recientes elecciones peruanas, el nuevo Gobierno tiene ministros, entre ellos su primer ministro, Guido Bellido Ugarte, que hacen alarde de su apoyo a las dictaduras populistas de Venezuela y Nicaragua y al gobierno comunista de Cuba. Estos extremistas peruanos también están del lado de Sendero Luminoso.

El MAS apoya a las dictaduras en nuestro continente. Por ello busca en nuestro vecino, una entente que la civilidad lamentaría profundamente, ya que entre el Perú y Bolivia hay mucho en común: fuimos aliados en una guerra.

El diario limeño El Comercio, en su edición del 5 de agosto último, reproduce una exhortación: “Al cumplirse la primera semana del presidente Pedro Castillo en el poder, el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, le dirigió una carta a través de la cual lo exhortó a reevaluar las designaciones del Gabinete Ministerial, liderado por el congresista Guido Bellido (Perú Libre), quien es investigado por la Fiscalía por el presunto delito de apología del terrorismo”.

Es ingenuo pedir a los populistas que abandonen su torpeza en el manejo del Estado y la represión constante de los que piensan distinto. Por ello, “Hay que advertir que no se trata de que se oponga, o no, a un gobierno populista, sino que, cuando se violan los derechos humanos, cualquiera que sea el régimen, el rechazo es significativo”.

Los gobiernos populistas, con mucha frecuencia, premian a sus militantes con cargos en la administración pública. Y cuando el Estado contó con grandes ingresos, en una época que difícilmente se repetirá, los oficialistas no tuvieron ningún reparo en el derroche y en avalar la corrupción.

 

El autor es exembajador de Bolivia

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...