Editorial

Cuando el calendario marca la mitad del año y la carrera electoral parece hacer opacado otras prioridades, como la salud y la gestión de residuos, en Cochabamba es tiempo de hacer un balance y remarcar que la región necesita ocuparse de los temas pendientes en su desarrollo integral. Uno de ellos es la construcción del Hospital del Niño. La obra paralizada desde 2012 es un basural lleno de maleza en pleno centro de la ciudad. Mientras los pacientes infantiles continúan hacinados o en ambientes improvisados, como el centro de salud de Ticti Norte, donde se habilitaron algunos...

Caricatura - Pipocas

06/07/2025
En estos primeros meses bajo nueva administración, varios trabajadores y tripulantes de Boliviana de Aviación (BoA) han manifestado que sienten el retorno de una armonía laboral similar a la que vivieron en el histórico Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), aerolínea que durante décadas fue símbolo de...
05/07/2025
Cuando se habla de industrias contaminantes en Sudamérica, la atención suele dirigirse al agronegocio, la minería o los hidrocarburos. Sin embargo, hay un actor silencioso que gana terreno como uno de los grandes responsables del deterioro ambiental en la región: la industria de la moda....
04/07/2025
Creo que era 2010 cuando, en el patio del cole, durante el recreo, un condiscípulo mío propuso al grupo de muchachos que rondábamos los 15 abriles: “Oigan: ¿y si probamos droga…?”. Fue la primera vez que escuché a alguien de mi entorno considerar la idea de consumirla, pues hasta entonces los...
03/07/2025
¿“Es ésta la región más transparente del aire? ¿Qué habéis hecho, entonces, de mi alto valle metafísico? ¿Por qué se empaña, por qué se amarillece? Corren sobre él como fuegos fatuos los remolinillos de tierra. Caen sobre él los mantos de sepia, que roban profundidad al paisaje y precipitan en...
03/07/2025
El título de esta columna podría parecer llamativo, por decir lo menos, al no saber quién lo dijo, por qué y dónde se lo dijo. Así le parezca extraño, tan profunda invocación al Supremo Creador correspondió a Klaus Frerking Adad, Presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), quien,...
03/07/2025
Vamos a comenzar con lo evidente: la Gobernación de Potosí tiene dinero debido a los buenos precios de los minerales, que se mantienen en buen nivel desde hace por lo menos una década. En algún momento bajaron las cotizaciones, pero sin afectar demasiado a la minería, porque luego se recuperaron...