Evo consejero, mientras sufre un revés de la Corte IDH

Columna
Publicado el 16/08/2021

El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de Jeanine Áñez. Pero el caudillo del Movimiento al Socialismo, Juan Evo Morales Ayma, anda en otros afanes. Se ha convertido en uno de los principales consejeros del nuevo presidente peruano, Pedro Castillo.

Por supuesto que tienen diferencias, pero la principal coincidencia es el propósito de que Castillo logre afianzarse en la presidencia con una agenda populista, e ingresar en el Foro de San Pablo y en el Grupo de Puebla. Estos objetivos no parecen fáciles. Es que Castillo solo logró la presidencia con una mínima –y muy discutida– diferencia de votos respecto de su adversaria.

A Castillo no le será fácil lograr que las instituciones políticas acepten un Perú que se alinee con el populismo. Hay obstáculos para ello. Estas son las urgencias, señaladas por la BBC: “A pesar de que Perú es el país de América Latina que más ha reducido las desigualdades económicas, el 22% (de su población) aún vive en una situación de pobreza. Además, la inseguridad ciudadana o la lucha contra la corrupción son algunos de los principales retos a los que el nuevo presidente del país andino se tendrá que enfrentar. Esos problemas, pueden ser grandes desafíos para el nuevo gobierno del Perú”. Y la BBC formula las siguientes preguntas: “¿Qué pasó con el milagro económico de Perú? ¿Por qué el fujimorismo sigue teniendo fuerza en algunos sectores de Perú? ¿Por qué la izquierda de Perú hace campaña para que gane una candidata de derecha?”.

Volviendo al caudillo del populismo boliviano, Evo Morales acaba de recibir una mala noticia, aunque no le impediría ser nuevamente candidato presidencial, puesto que cuando haya nuevas elecciones presidenciales ya habrían pasado dos gobiernos (el interino de Jeanine Áñez y el de Luis Arce Catacora), pero le queda la frustración de haber afirmado repetidamente que la reelección indefinida es un derecho humano. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, opina con toda razón, que no lo es.

Queda un elemento que acaba con la pretensión del líder masista: No le sirve la sentencia que no reconoce la continuidad como derecho humano.

Un problema que debe preocupar al nuevo presidente peruano y a su asesor y que no podrán resolverlo: es que Morales logró en las elecciones del 2006 el 55% de los votos, mientras la elección de Castillo fue estrecha y muy discutida por su oponente.

Por otra parte, el Gobierno peruano surgido de un magro resultado electoral comenzó mal: el nuevo mandatario retiró a su país del Grupo de Lima, cuyo objetivo es buscar una salida honrosa a la dictadura de Venezuela.

Lo preocupante: el crecimiento del grupo populista que busca el reemplazo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por una entidad que comparta sus propósitos. La OEA, como creación humana tiene, como todos los organismos internacionales, los defectos propios de una creación humana. No obstante, está a la vista que este organismo es imprescindible.

 

El autor es exembajador de Bolivia

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
09/05/2025
FRANZ BARRIOS GONZÁLES
09/05/2025
PABLO AGUILAR ACHÁ
08/05/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
08/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
08/05/2025
08/05/2025
En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...