Evo consejero, mientras sufre un revés de la Corte IDH

Columna
Publicado el 16/08/2021

El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de Jeanine Áñez. Pero el caudillo del Movimiento al Socialismo, Juan Evo Morales Ayma, anda en otros afanes. Se ha convertido en uno de los principales consejeros del nuevo presidente peruano, Pedro Castillo.

Por supuesto que tienen diferencias, pero la principal coincidencia es el propósito de que Castillo logre afianzarse en la presidencia con una agenda populista, e ingresar en el Foro de San Pablo y en el Grupo de Puebla. Estos objetivos no parecen fáciles. Es que Castillo solo logró la presidencia con una mínima –y muy discutida– diferencia de votos respecto de su adversaria.

A Castillo no le será fácil lograr que las instituciones políticas acepten un Perú que se alinee con el populismo. Hay obstáculos para ello. Estas son las urgencias, señaladas por la BBC: “A pesar de que Perú es el país de América Latina que más ha reducido las desigualdades económicas, el 22% (de su población) aún vive en una situación de pobreza. Además, la inseguridad ciudadana o la lucha contra la corrupción son algunos de los principales retos a los que el nuevo presidente del país andino se tendrá que enfrentar. Esos problemas, pueden ser grandes desafíos para el nuevo gobierno del Perú”. Y la BBC formula las siguientes preguntas: “¿Qué pasó con el milagro económico de Perú? ¿Por qué el fujimorismo sigue teniendo fuerza en algunos sectores de Perú? ¿Por qué la izquierda de Perú hace campaña para que gane una candidata de derecha?”.

Volviendo al caudillo del populismo boliviano, Evo Morales acaba de recibir una mala noticia, aunque no le impediría ser nuevamente candidato presidencial, puesto que cuando haya nuevas elecciones presidenciales ya habrían pasado dos gobiernos (el interino de Jeanine Áñez y el de Luis Arce Catacora), pero le queda la frustración de haber afirmado repetidamente que la reelección indefinida es un derecho humano. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, opina con toda razón, que no lo es.

Queda un elemento que acaba con la pretensión del líder masista: No le sirve la sentencia que no reconoce la continuidad como derecho humano.

Un problema que debe preocupar al nuevo presidente peruano y a su asesor y que no podrán resolverlo: es que Morales logró en las elecciones del 2006 el 55% de los votos, mientras la elección de Castillo fue estrecha y muy discutida por su oponente.

Por otra parte, el Gobierno peruano surgido de un magro resultado electoral comenzó mal: el nuevo mandatario retiró a su país del Grupo de Lima, cuyo objetivo es buscar una salida honrosa a la dictadura de Venezuela.

Lo preocupante: el crecimiento del grupo populista que busca el reemplazo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por una entidad que comparta sus propósitos. La OEA, como creación humana tiene, como todos los organismos internacionales, los defectos propios de una creación humana. No obstante, está a la vista que este organismo es imprescindible.

 

El autor es exembajador de Bolivia

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MARCELO OSTRIA TRIGO

16/08/2021
El Gobierno masista está empeñado en enjuiciar y encarcelar al mayor número posible de opositores –especialmente a los que formaron parte del gobierno de...
02/08/2021
26/07/2021

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.