Jeanine y el nombre de la rosa

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 18/08/2021

En la novela de Umberto Eco hay todo un capítulo dedicado a la importancia de los nombres, y es justamente de ahí que sale el título de su obra.

Me vino a la memoria esto ahora que el Gobierno tiene presa a Jeanine Áñez y la califica con términos por demás humillantes (eso al margen del tratamiento que de por sí es indigno para una exmandataria y para cualquier ser humano).

El MAS, en su intento de reescribir la historia, habla de “golpe”, niega la sucesión constitucional, cuestiona el que una senadora se haya atribuido la presidencia del Senado y del país. “Esta mujer no merece ni siquiera ser llamada expresidenta”, sentenció hace unos meses con todo su desprecio el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo.

Fiel a esa política, en las audiencias de Áñez y en las invitaciones a la prensa, los ministerios de Justicia y de Gobierno se han referido a ella como “la rea”. Después de que la prensa advirtiera que ese nombre se aplica sólo a quienes ya tienen sentencia ejecutoriada, se cambió el término por el eufemismo “la privada de libertad”.

Mucho favor le hacen, ¿verdad? Por lo demás, el tratamiento recibido ha sido de lo más indigno, se le ha negado un juicio de responsabilidades que debió haberse gestionado mediante la Asamblea Legislativa, se le dictó una detención preventiva de seis meses, luego otros seis meses más (por si acaso), se le puso cuanta traba burocrática pudo existir para acceder a sus exámenes de salud, se la ha tratado de la manera más indigna posible … ¿Qué nombre tiene eso? No, eso, simplemente, no tiene nombre… a no ser que le llamemos infamia.

Y en cuanto a Jeanine Áñez, ella simplemente ha sido el eslabón más débil en el que el MAS pudo concretar su venganza, el “chivo expiatorio”. Jeanine Áñez es una presa política. Ese es el nombre de la rosa: presa política.

 

El autor es periodista

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de LUIS FERNANDO AVENDAÑO

05/09/2023
Vinto es esa hermosa campiñita de manzanas y maíces, que a 17 kilómetros de la ciudad de Cochabamba aún conserva su encanto natural, su tímido progreso y su...
10/07/2022
Que alguien fuera de mi familia no sepa cómo se escribe el nombre de mi hijo, madre o hermano no debería sorprender mucho. Hasta es disculpable, más aún si...
24/03/2022
“¿Tú, defensor del Pueblo? No, hermanito. Cómo pues. El cargo de defensor del Pueblo es para gente seria, con conocimientos de leyes y derechos humanos, con...
17/12/2021
Ahora que está de moda hablar de ítems fantasma, no falta algún bienintencionado que me observa un titular y me corrige: “¿Oye, y qué fue de la ese final de...
21/11/2021
Ante la última medida dictada por el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Cochabamba para contener la pandemia, esa de restringir la...

Más en Puntos de Vista

En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...

Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado, su incomparable gastronomía, sus destinos...

Actualidad
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...
En el marco del 215 aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas...
Cochabamba, el corazón de Bolivia y capital de los valles, atrae a miles de turistas cada año, con su clima templado,...

Deportes
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...