Izquierdas y derechas

Columna
Publicado el 08/10/2021

Se habla con insistencia sobre la desaparición de las izquierdas y derechas, debido en parte a la frustración que siente el pueblo al verse defraudado por partidos políticos que inicialmente aparecen con ofrecimientos de cambio social progresista, para convertirse luego en agrupaciones conservadoras o retrógradas.

A finales del siglo XVIII se produjo la Revolución Francesa que significó el triunfo del pueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias junto a la intervención de la burguesía que se sentía desplazada de sus privilegios, derrotando ambos a la monarquía.

Es de sobrado conocimiento que en la Convención Nacional los girondinos, que buscaban un acuerdo con la monarquía, se ubicaron en el lado derecho del recinto, los jacobinos que asumían posiciones radicales de cambio se situaron al lado izquierdo y la llanura que era conservadora se encontraba al centro. Triunfó la Revolución y, con el tiempo, la burguesía dejó de ser revolucionaria, dejó de ser izquierdista, porque acumuló la riqueza y la concentró a su favor y se constituyó en reaccionaria, derechista.

Lo que la historia nos muestra es que los que luchaban por el cambio social buscando destruir el orden de desigualdad y de injusticia, una vez que capturaron el poder cambiaron de posición urgidos por mantener el nuevo orden logrado. Lo mismo ocurre ahora con las fuerzas progresistas en función de gobierno: buscan conservar el statu quo que ahora los beneficia, convirtiéndose en conservadores, pasando así a la derecha, abandonando su antigua posición progresista y de cambio social, porque en esencia ya nada tienen que cambiar o revolucionar.

Ya no son los otrora marginados o explotados, dejan de ser izquierdistas: es la tenencia del poder lo que les ha transformado y les ha hecho cambiar de posición, mientras que los antiguos y nuevos pobres y expoliados proseguirán una nueva lucha en procura del cambio, seguirán siendo los antiguos y nuevos izquierdistas hasta que capturen el poder, instancia en la que se convertirán en los nuevos derechistas, al menos es lo que se ha visto hasta ahora a lo largo de la historia universal.

No existe un solo caso en el desarrollo de la humanidad que contradiga esta afirmación. De tal manera que la izquierda y la derecha, más allá de esa figura simbólica de la posición física en la Convención Nacional de Francia, seguirán permaneciendo en el tiempo de modo cambiante y alternativo: las izquierdas y las derechas de acuerdo a quiénes detenten el poder o dejen de poseerlo tal como si se tratase de una rueda que da vueltas sin fin en la historia, aunque siempre en espiral, en diferentes planos.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

16/02/2023
Se asegura que no existen razas en el animal humano, como que existen en el resto de sus congéneres vertebrados, pero lo que no se puede negar es la...
12/02/2023
Hasta hace poco aparecían en la televisión caprichosas cacatúas políticas que apenas podían balbucear frases, pero hoy se presentan con firme altanería...
06/02/2023
Las agujas del reloj son irrefrenablemente caprichosas, siempre van para adelante, nunca para atrás, salvo que a un relojero loco se le ocurriese hacerlas...
03/02/2023
Después de los derechos a la vida y a la salud, no puede existir un bien más preciado que el de la justicia, de esa justicia que esté conformada por hombres...
28/01/2023
No es ninguna novedad señalar que Bolivia es plurinacional, casi todos los países del mundo lo son, incluso los más pequeños. Lo que sucede es que en Bolivia...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
31/03/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
31/03/2023
KATHYA CÓRDOVA POZO
31/03/2023
ERNESTO BASCOPÉ
31/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
30/03/2023
DESDE LOS COLUMNISTAS
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
30/03/2023
En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, nombró sorpresivamente al excomandante de la Policía Jhonny Aguilera como nuevo Viceministro de Régimen Interior...
El presidente Luis Arce convocó ayer no poner en riesgo lo avanzado en materia de educación, luego del trabajo y esfuerzo que representó recuperar y garantizar...

Representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) no acudieron al diálogo convocado para este sábado. El ministro de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó la asfixia...
La Cumbre Departamental para Afrontar el Cambio Climático y la Seguridad Alimentaria, organizada por la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, se desarrolló ayer...
Tras los enfrentamientos del pasado miércoles en la propiedad agrícola Santagro (Reserva Forestal de Guarayos, en Santa Cruz), que dejaron dos personas muertas...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, nombró sorpresivamente al excomandante de la Policía Jhonny Aguilera...
Representantes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) no acudieron al diálogo...
Potosí celebra el 478 aniversario de su nacimiento un 1 de abril de 1545.
El presidente Luis Arce convocó ayer no poner en riesgo lo avanzado en materia de educación, luego del trabajo y...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...