Máxima degradación

Columna
Publicado el 30/07/2024

Está demás decir que en la historia universal es imposible encontrar un político que haya sido “inmaculado”, sin mancha, puro… impoluto, fatalmente algo o mucho de negativo ha tenido que estar adherido a su persona, pero en el actual caso boliviano la política y los políticos han llegado al cenit de lo inaceptable.

En tiempos pasados, muy pasados, el político de cuño poseía una envidiable formación cultural, era un intelectual completo, teórico, doctrinario, principista, no faltaban eximios poetas laureados, literatos, su mundo se centraba en la filosofía, la ciencia política, la literatura, la sociología, la antropología, la teoría política, el derecho político y demás ramas de la ciencia y la cultura universal. Había entre ellos catedráticos universitarios cuando la universidad era selecta, es decir, de alto nivel, respetada por la sociedad, el Parlamento era el escenario donde fulguraban los grandes oradores de palabra elegante, fulminante, de lúcido pensamiento. El honor y la honra personales eran los tesoros más valiosos y cuando eran mellados se ponía en marcha el instituto del duelo personal con el nombramiento del padrino del combate.

Los partidos políticos contaban con escuelas o institutos de capacitación y formación política de donde emergían ideólogos de nota constituidos en puntales de una militancia culturizada y adoctrinada. Dar nombres sería un error porque se correría el riesgo de abstraer a muchos de gran valor.

Todo esto ha muerto, es cosa del pasado, los jóvenes de hoy lamentablemente no han tenido la oportunidad de conocer esta especie política ilustrada. ¡Que había imperfecciones, políticos de dos caras, ambiciosos, traidores, indeseables! Desde luego que los había, como en cualquier ámbito del mundo terreno.

Hoy realmente es para llorar. ¡Hay que ver al Parlamento!, su nivel de discusión, muchos asambleístas ni conocen bien el idioma en el que se expresan y para hacerse entender acuden al insulto o al puñetazo, más allá de los jocosos disfraces con los que suelen aparecer, actitudes inauditas que ni en caso de locura colectiva se hubieran producido en tiempos pasados.

En el Parlamento actual nada nuevo ocurre, ahí se presenta la comedia bufa titulada “La preselección de candidatos a la magistratura”, con la actuación especial de actores del más alto nivel de la ignorancia en el papel de “concursantes”, junto a comediantes de talla mayor, diputados y senadores, que si bien no tienen idea de lo que es la Ciencia del Derecho, en cambio poseen título de doctorado en el arte del engaño y aún de la expresión gestual, comunicándose mediante ademanes, con las manos, movimientos de piernas, de cabeza, son mimos de profundidad teatral, viéndose a “ojos vista” las emocionantes triquiñuelas y contubernios que desarrollan para escoger a ilustres desconocidos poseedores de habilidades en el arte del servilismo político, para luego entregárselos a los ciudadanos para que sean estos, mediante el voto popular, los que los elijan en las urnas a los verdugos de la justicia, si es que llegan a realizarse los inservibles comicios judiciales.

A mayor degradación no se podía llegar.

Está demás decir que en la historia universal es imposible encontrar un político que haya sido “inmaculado”, sin mancha, puro… impoluto, fatalmente algo o mucho de negativo ha tenido que estar adherido a su persona, pero en el actual caso boliviano la política y los políticos han llegado al cenit de lo inaceptable.

En tiempos pasados, muy pasados, el político de cuño poseía una envidiable formación cultural, era un intelectual completo, teórico, doctrinario, principista, no faltaban eximios poetas laureados, literatos, su mundo se centraba en la filosofía, la ciencia política, la literatura, la sociología, la antropología, la teoría política, el derecho político y demás ramas de la ciencia y la cultura universal. Había entre ellos catedráticos universitarios cuando la universidad era selecta, es decir, de alto nivel, respetada por la sociedad, el Parlamento era el escenario donde fulguraban los grandes oradores de palabra elegante, fulminante, de lúcido pensamiento. El honor y la honra personales eran los tesoros más valiosos y cuando eran mellados se ponía en marcha el instituto del duelo personal con el nombramiento del padrino del combate.

Los partidos políticos contaban con escuelas o institutos de capacitación y formación política de donde emergían ideólogos de nota constituidos en puntales de una militancia culturizada y adoctrinada. Dar nombres sería un error porque se correría el riesgo de abstraer a muchos de gran valor.

Todo esto ha muerto, es cosa del pasado, los jóvenes de hoy lamentablemente no han tenido la oportunidad de conocer esta especie política ilustrada. ¡Que había imperfecciones, políticos de dos caras, ambiciosos, traidores, indeseables! Desde luego que los había, como en cualquier ámbito del mundo terreno.

Hoy realmente es para llorar. ¡Hay que ver al Parlamento!, su nivel de discusión, muchos asambleístas ni conocen bien el idioma en el que se expresan y para hacerse entender acuden al insulto o al puñetazo, más allá de los jocosos disfraces con los que suelen aparecer, actitudes inauditas que ni en caso de locura colectiva se hubieran producido en tiempos pasados.

En el Parlamento actual nada nuevo ocurre, ahí se presenta la comedia bufa titulada “La preselección de candidatos a la magistratura”, con la actuación especial de actores del más alto nivel de la ignorancia en el papel de “concursantes”, junto a comediantes de talla mayor, diputados y senadores, que si bien no tienen idea de lo que es la Ciencia del Derecho, en cambio poseen título de doctorado en el arte del engaño y aún de la expresión gestual, comunicándose mediante ademanes, con las manos, movimientos de piernas, de cabeza, son mimos de profundidad teatral, viéndose a “ojos vista” las emocionantes triquiñuelas y contubernios que desarrollan para escoger a ilustres desconocidos poseedores de habilidades en el arte del servilismo político, para luego entregárselos a los ciudadanos para que sean estos, mediante el voto popular, los que los elijan en las urnas a los verdugos de la justicia, si es que llegan a realizarse los inservibles comicios judiciales.

A mayor degradación no se podía llegar.

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...
09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...
23/02/2025
La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este...
18/02/2025
En una sociedad dividida en clases sociales tiene que existir un partido político que encarne los intereses de cada clase social. Una clase sin partido está...
10/02/2025
Cuando se debatía sobre el tema de la aprobación del reglamento de preselección de candidatos a magistrados, un conocido experiodista, bajo el título de “La...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
28/03/2025
27/03/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
27/03/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
27/03/2025
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA SALINAS
27/03/2025
En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El campo Mayaya Centro descubierto por YPFB en el Subandino Norte de Bolivia, cuenca Madre de Dios, se encuentra entre...
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...

Doble Click
Con el objetivo de fomentar los hábitos de lectura y fortalecer las bibliotecas comunitarias, el Ministerio de...
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...