El desarrollo regresó a la llajta por un corto verano

Columna
Publicado el 09/10/2021

Tras haber vivido 14 años calificados por el gobierno central como de la mayor bonanza económica de la historia, en las últimas elecciones municipales, el municipio de Cochabamba tuvo que hacer un balance de su situación económica, social, política y cultural llegando a la frustrante pero objetiva conclusión de haber retrocedido del primer al sexto lugar en desarrollo humano. Ese frío indicador del Informe sobre Desarrollo Humano 2020 del PNUD adquiere dimensiones dramáticas cuando entramos al detalle de su significado:

Para empezar, en todo el tiempo de la “histórica” bonanza no se ha construido ni un solo hospital de tercer nivel y toda la población cochabambina sigue colapsando diariamente el hospital Viedma. Si bien en la década del 90 el alcalde Manfred Reyes Villa y, posteriormente, él mismo en su condición de prefecto impulsó junto a las instituciones cívicas la construcción de la presa y el túnel de la primera fase del proyecto Misicuni, al presente, el problema del agua potable y el agua de riego no tienen una solución aceptable, menos la contaminación del río Rocha y el colapso de nuestras lagunas: Alalay, Coña Coña y Kenamari, espejos de agua tan necesarios para regular el equilibrio ambiental.

Por otra parte, tampoco se ha solucionado el problema de la carretera Cochabamba - Santa Cruz en la zona de El Sillar, no se han rehabilitado los ferrocarriles, se ha liquidado el LAB otrora orgullo cochabambino, la calidad del aire y el suelo se ha deteriorado por la contaminación, el crecimiento urbano caótico al calor de la especulación de tierras, el colapso de los servicios básicos, el estancamiento académico de nuestra universidad y el retroceso en el deporte, educación, artes y cultura son los indicadores del dramático colapso.

Esta situación evaluada por los cochabambinos se la atribuye a un vacío de liderazgo por lo cual, la población decidió elegir a Manfred Reyes Villa como alcalde con la misión de recuperar la senda del progreso, mejorar la calidad de vida y volver al sitial de primera ciudad en desarrollo humano.

En efecto, Cochabamba no se equivocó porque los cuatro meses de Manfred a la cabeza de la alcaldía han demostrado su capacidad de gestión, haciendo renacer la esperanza, el orgullo valluno y sobre todo la responsabilidad de desarrollar un trabajo planificado dentro de una estrategia de acción colectiva. La presencia de Manfred ha obligado, además, al gobierno nacional y al gobierno departamental a redoblar esfuerzos para no quedarse atrás y emular la dinámica municipal.

Sin embargo, no todo es optimismo, unidad y esperanza. Precisamente a cuatro meses de gestión y cual si fuera una maldición surge un complot judicial contra el alcalde que, de prosperar, amenaza desconocer el voto ciudadano y despojar a Cochabamba de su derecho al progreso. Y es precisamente el Órgano Judicial más deslegitimado de la historia de Bolivia que pretende, con un proceso y un fallo ilegales, anular el voto del pueblo y destituir al alcalde. ¿Habrá sido este retorno del progreso a Cochabamba apenas un breve verano antes de otro largo invierno evista? ¿Los cochabambinos lo permitiremos?

 

El autor es abogado

Columnas de FREDDY CAMACHO CALIZAYA

09/08/2024
1. La Constitución de 1967 y otras anteriores no limitaban el número de veces que podía ser reelecto un presidente, pero prohibían la reelección continua....
21/05/2024
La reelección indefinida (ni continua ni discontinua) no existe en la Constitución Política del Estado (CPE) y, según la opinión consultiva de la CIDH,...
28/11/2022
Por tercera vez el pueblo boliviano derrotó al excandidato a presidente vitalicio Evo Morales.

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
MISCELANEA
JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES
18/05/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...