La tableta anti-Covid no es una alternativa a la vacuna

Columna
Publicado el 28/11/2021

Las empresas Pfizer y MSD han desarrollado una tableta que reduce en un 89% la necesidad de hospitalización y probabilidad de morir en caso de infección con la Covid-19. A primera vista este parece un buen desarrollo porque así las personas que no pueden vacunarse o que no crean anticuerpos igual tienen buenas expectativas de recuperarse cuando se infecten. Sin embargo, por el momento no es algo que puede reemplazar a la vacuna.

Primero, una persona que esta vacunada tiene menos probabilidad de enfermarse o menos probabilidad de hospitalizarse. Entonces, con una acción relativamente simple está protegida. Mientras que, con la tableta, primero tienes que infectarte, hacer una prueba Covid-19 y si es positiva, tomar durante una semana una tableta diaria.

La gran ventaja de vacunarte es que, si te infectas, infectarás con menos carga viral a otras personas, mientras que una persona no vacunada infectará más. Esto ayuda a controlar una epidemia, a conseguir que se propagación de contagios se ralentice.

Otra ventaja de la vacuna es su costo. El precio de un tratamiento con la tableta anti-Covid es 700 dólares mientras la vacuna cuesta entre 10 y 50 dólares, al Estado, no a los ciudadanos que la reciben gratis. Y como la dinámica de la Covid-19 nos dice que al final todos se infectarán, esas diferencias de costo entre tableta y vacuna deben multiplicarse decenas o centenas de miles, lo que significa un ahorro para el Estado y para la gente.

Entonces, si todavía no te has vacunado, esta tableta no es una alternativa. Es algo complementario. Además, tenemos que tomar en cuenta que el abastecimiento de la tableta puede ser insuficiente si todos dependemos de ella. Lo mismo se aplica a la capacidad de los hospitales. No tenemos camas, ni unidades de terapia intensiva suficientes y al final todos los otros recursos también son limitados.

La única manera de evitar una nueva crisis sanitaria es vacunarse y aplicar, siempre, las medidas básicas de bioseguridad.

 

El autor es experto en modelización dinámica

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...