La tableta anti-Covid no es una alternativa a la vacuna

Columna
Publicado el 28/11/2021

Las empresas Pfizer y MSD han desarrollado una tableta que reduce en un 89% la necesidad de hospitalización y probabilidad de morir en caso de infección con la Covid-19. A primera vista este parece un buen desarrollo porque así las personas que no pueden vacunarse o que no crean anticuerpos igual tienen buenas expectativas de recuperarse cuando se infecten. Sin embargo, por el momento no es algo que puede reemplazar a la vacuna.

Primero, una persona que esta vacunada tiene menos probabilidad de enfermarse o menos probabilidad de hospitalizarse. Entonces, con una acción relativamente simple está protegida. Mientras que, con la tableta, primero tienes que infectarte, hacer una prueba Covid-19 y si es positiva, tomar durante una semana una tableta diaria.

La gran ventaja de vacunarte es que, si te infectas, infectarás con menos carga viral a otras personas, mientras que una persona no vacunada infectará más. Esto ayuda a controlar una epidemia, a conseguir que se propagación de contagios se ralentice.

Otra ventaja de la vacuna es su costo. El precio de un tratamiento con la tableta anti-Covid es 700 dólares mientras la vacuna cuesta entre 10 y 50 dólares, al Estado, no a los ciudadanos que la reciben gratis. Y como la dinámica de la Covid-19 nos dice que al final todos se infectarán, esas diferencias de costo entre tableta y vacuna deben multiplicarse decenas o centenas de miles, lo que significa un ahorro para el Estado y para la gente.

Entonces, si todavía no te has vacunado, esta tableta no es una alternativa. Es algo complementario. Además, tenemos que tomar en cuenta que el abastecimiento de la tableta puede ser insuficiente si todos dependemos de ella. Lo mismo se aplica a la capacidad de los hospitales. No tenemos camas, ni unidades de terapia intensiva suficientes y al final todos los otros recursos también son limitados.

La única manera de evitar una nueva crisis sanitaria es vacunarse y aplicar, siempre, las medidas básicas de bioseguridad.

 

El autor es experto en modelización dinámica

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de ARNOLD HAGENS

19/01/2025
Nuestro hogar debe ser un espacio de tranquilidad, donde podamos relajarnos y disfrutar con amigos y familia. Pasamos gran parte de nuestra vida en casa,...
18/08/2024
No es un gran secreto, que, a pesar de todos los problemas sociales y enfermedades en el mundo, la esperanza de vida ha ido en aumento en la mayoría de los...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
25/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
24/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
24/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
24/08/2025
En Portada
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo que consideran un trato preferencial del...
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso Senkata, en la que participa Jeanine Áñez....

Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....

Actualidad
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz instaló este lunes una audiencia virtual en el marco del caso...
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...