Dependencia del Poder Judicial (I)

Columna
Publicado el 23/01/2022

Haciendo referencia a la regla de independencia y separación de los tres Poderes del Estado inspirada en las doctrinas liberales, el presidente de la República Antonio José de Sucre en el acto de inauguración de la Corte Suprema de Justicia en 1827, expresó que el Poder Judicial, “gozando de una absoluta independencia del Gobierno, tiene en sus manos todas las garantías contra el influjo del poderoso y los abusos de la autoridad”.

No actuaron con la misma percepción los gobernantes de las décadas posteriores. Un famoso político duramente tratado como infiel, tránsfuga, desleal, ingrato, pérfido y felón: Casimiro Olañeta, cuando en 1856 ejerció la presidencia de la Corte Suprema, fue el primero en luchar arduamente para exigir a los poderes públicos respeto a la regla constitucional de independencia del Poder Judicial.

Fue infringida la regla que declaró vitalicios los cargos judiciales. Antes y después de ella, se quebrantaron todas las otras que fijaron plazos para la duración de esas funciones salvo sentencia ejecutoriada por comisión de delitos.

A lo largo del siglo XIX no hubo en el seno del Poder Legislativo predominio de una fracción política que elija por sí sola a los magistrados del Poder Judicial. Los políticos, sea en función de gobierno o en el llano, siempre consideraron esencial contar con el apoyo del ramo judicial, especialmente desde la segunda mitad del siglo XIX en que se otorgó a la Corte Suprema de Justicia la atribución de “conocer en única instancia de los asuntos de puro derecho cuya decisión depende de la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las leyes, decretos o cualquier género de resoluciones”.

Además, percibieron al Poder Judicial como ámbito creado por la divina providencia para dar acomodo a partidarios suyos que, después del resultado de los actos electorales o de los golpes de Estado, exigen un espacio en el poder como premio por su participación en el triunfo.

La principal preocupación de los magistrados del Poder Judicial en ese siglo tuvo origen en la participación de jueces en política militante. Así, en 1878, el presidente de la Corte Suprema, Basilio de Cuéllar, manifestó: “El espíritu de partido es incompatible con el espíritu de justicia”. En 1881, dijo Pantaleón Dalence: “Ejerza en hora buena el juez el derecho que también es deber de votar con la más amplia libertad, pero no desautorice a la judicatura con actos que bastan para despertar desconfianzas”.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...
17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
13/05/2025
13/05/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/05/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
12/05/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
12/05/2025
En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
 Este viernes se tenía previsto la inscripción de los candidatos del evismo, no obstante, por “problemas internos” y la...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...