Dependencia del Poder Judicial (II)

Columna
Publicado el 30/01/2022

En 1899, el Partido Conservador, después de haber gobernado desde 1884, fue derrocado por acción del Partido Liberal. Los rebeldes convocaron a una Asamblea Constituyente que eligió a las nuevas autoridades del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo. Estos últimos designaron a integrantes del Poder Judicial ratificando a la mayor parte de los magistrados posesionados dos años antes. Señal de respeto a su independencia.

Los ministros de esa Corte Suprema ejercieron funciones durante diez años desde 1899 hasta 1909. Esa fue la primera vez en la historia del Poder Judicial que hubo cumplimiento de la regla constitucional que estableció ese lapso para la duración en esos cargos después de la supresión del período vitalicio.

Los designados entonces para reemplazo de los anteriores, estuvieron igualmente en esa situación durante diez años. Ese mismo año 1919, el Poder Legislativo procedió a la designación de nuevos magistrados de la Corte Suprema como en 1899.

En 1920 repitiendo los acontecimientos de 1899 en que los Conservadores fueron derrocados por los Liberales, éstos a su vez fueron derribados por los políticos del Partido Republicano, los cuáles destituyeron por decreto a los magistrados del Poder Judicial elegidos en 1919. La mayor parte de ellos fue ratificada por el Congreso en 1921.

En 1931 se cumplieron los diez años de gestión de los magistrados elegidos en 1921, Un año antes de que concluya esa gestión cayó derrocado por un golpe de Estado el presidente Hernando Siles. La Junta de Gobierno que lo reemplazó por acuerdo político y decisión del Ejército, convocó a elecciones para renovación de los poderes públicos.

Ese mismo año, 1931, los legisladores designaron nuevos ministros de la Corte Suprema. En 1936, un sector del Ejército desplazó al presidente José Luis Tejada Sorzano y lo sustituyó por una Junta Militar que por decreto nombró nuevos ministros de la Corte Suprema. Después de los treinta años de cumplimiento del término de diez años fijado para ejercicio de la alta magistratura en el Poder Judicial, no se respetó esa regla en el restante transcurso del siglo XX hasta su finalización.

En 1941, cuando el tercer gobernante representante del Ejército nacional convocó a elecciones generales para ambos órganos, el Poder Legislativo designó a nuevos ministros de la Corte Suprema, quienes fueron destituidos de sus funciones en 1943 por un golpe de Estado que derrocó al presidente Enrique Peñaranda.

 

El autor es abogado

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ LUIS BAPTISTA MORALES

07/01/2024
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, desde el siglo XIX, sostuvieron que su primera atribución es la de declarar la constitucionalidad e...
31/12/2023
Solamente los designados por el Poder Legislativo están calificados como titulares. Tienen la categoría de interinos los nombrados por el Poder Ejecutivo...
24/12/2023
Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que fueron nombrados por el Órgano Ejecutivo y no por el Legislativo, tienen el carácter de interinos porque...
17/12/2023
La Constitución Política del Estado promulgada el año 2009, reiterando la regla iniciada en 1826, declara: “El Estado se organiza y estructura su poder...
12/06/2022
Gabriel Ponce Araujo ha contribuido a un mejor conocimiento de la historia de nuestra antigua Universidad Mayor de San Simón, con un nuevo libro que es...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
16/05/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
15/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
15/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
14/05/2025
En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...

Actualidad
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista...
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...