Electrolineras hipócritas

Columna
Publicado el 22/02/2022

Estimado señor, bella señorita, joven emprendedor, ¿ha pensado en renovar su auto y aportar al medio ambiente comprando un auto eléctrico, ahora que el Gobierno central ha instalado 11 electrolineras en el país y viendo que el consumo es menor que con gasolina?

Puede ser que sí, puede que no. Pero le cuento que electrolineras, un neologismo para “gasolineras” de electricidad, son pura hipocresía.

En agosto de 2021 el Gobierno emitió el DS 4539 para estimular la electromovilidad en el país con dos líneas: disminuir los aranceles en la importación de piezas o productos para la fabricación de vehículos eléctricos y que se otorguen créditos para estimular la compra de estos productos; hasta ahí todo bien, pero en Bolivia existen 300 mil vehículos ilegales, reunidos en una asociación de autos chutos y que piden al Gobierno nacionalizarlos. Esto sucede cada cierto tiempo y el Gobierno tiende a darles la razón.

Son vehículos que no han pasado el estándar internacional e ingresaron a Bolivia de forma ilegal. Es imposible competir contra éstos, porque si una persona se quiere comprar un vehículo eléctrico por 6 mil dólares, explica que por el mismo precio puede comprar un Rav 4 2008 chocado y con más capacidad que un auto eléctrico. Entonces si el Gobierno quiere ayudar a la electromovilidad primero deberá trabajar en evitar autos ilegales en territorio nacional.

Segundo, ¿cuantos créditos han sido otorgados para la electromovilidad? Muy pocos, porque aparece un fenómeno interesante y tiene que ver con la informalidad.

La banca se regula por fuertes indicadores de formalidad del trabajo. Eso significa que quien aplica el crédito debe tener ingresos, documentos y que acredite aquello, pero para un país que tiene la base informal en un 80 por ciento es imposible para una persona obtener esos créditos. Por lo tanto habría que preguntarle al Gobierno si no sería mejor hacer lo siguiente.

Dado que Bolivia subvenciona el 70 por ciento de los combustibles y en su momento pagó por la conversión de gasolina a gas a miles de transportistas, para fomentar el consumo de gas natural, ¿no sería interesante que otorgue un bono reemplazando el subsidio a la gasolina y hacer lo mismo que hicieron con el tema de la gasolina y el gas?

Cabe destacar que en este momento el Gobierno no tendría por qué estar subvencionando los combustibles ya que los está importando; contradictoria figura, porque anda pregonando que sustituirá las importaciones y entonces, ¿no sería mejor sustituir los hidrocarburos por la electromovilidad?

Este detalle es fundamental porque los actores gubernamentales nos dicen que Bolivia produce electricidad tres veces más de lo que consume y qué deberíamos ser un actor representativo de la electricidad en la región. Sí, pero empecemos a consumirla en nuestro transporte, dejemos de importar y subvencionar gasolina, tal vez eso detenga a la burbuja económica en la que estamos acostumbrados a vivir.

Resulta curioso que ENDE haya acudido al llamado del Gobierno para instalar 11 electrolineras y hago pública la pregunta de un youtuber titktoker argentino que pasó por Oruro y se encontró con una electrolinera. Preguntó: “¿Ya hay tantos autos eléctricos en Bolivia como para tener esta electrolinera?”. La imagen resume a perfección la figura: está la electrolinera, vacía, en una calle, llena de barro, en pésimas condiciones, dando cuenta de que una cosa es la propaganda del Gobierno y otra cosa es la realidad.

 

La autora es periodista

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

14/11/2023
La paciente, nerviosa, entró a la consulta. “El resultado es positivo”, dijo el médico. “Usted padece de cáncer. Comenzó hace 17 años y se fue extendiendo...
07/11/2023
“La hidratación, después de una emergencia es clave, el cansancio y desgaste que sufren nuestros voluntarios luego de varias horas de trabajo es inminente....
31/10/2023
Desde hace años, el 31 de octubre concita la atención especialmente de los niños quienes quieren “celebrar” la fiesta de Halloween disfrazándose de su súper...
24/10/2023
La locomotora del progreso nos ha llevado a la sucursal del infierno. En varias zonas del país hemos sobrepasado los 40 grados centígrados, gracias a la...
17/10/2023

Más en Puntos de Vista

MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
10/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
10/08/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
10/08/2025
MUNDO EN TRANSICIÓN
GABRIELA KESEBERG DÁVALOS
10/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
10/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
08/08/2025
En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...