Tipo de cambio fijo y Reservas suficientes

Columna
Publicado el 27/03/2022

Funcionarios del Gobierno repiten incesantemente que podemos estar tranquilos con respecto al mercado cambiario, ya que Bolivia cumple con la recomendación aceptada internacionalmente de contar con Reservas Internacionales Netas (RIN) por encima del valor de tres meses de nuestras importaciones. Quienes lanzan esta temeraria afirmación o no entienden de economía o pretenden engañar a la opinión pública.

Aquellos países que optan por un régimen de tipo de cambio fijo deben en primer lugar mantener un tipo de cambio que logre equilibrio de largo plazo entre la demanda y la oferta de divisas. Esto quiere decir que las RIN se mantengan estables a lo largo de los años. En el corto plazo (semanas y meses) podrán registrarse aumentos o pérdidas de Reservas, por variaciones estacionales en los volúmenes o precios de exportaciones e importaciones, y en otras variables que afectan la demanda o la oferta de divisas. Un monto razonable de Reservas bastará para cubrir esos desfases transitorios sin necesidad de alterar el tipo de cambio de su nivel de equilibrio.

Con relación a ese monto razonable de Reservas, una recomendación propuesta por los especialistas plantea lo siguiente: Para economías cerradas (cuyas exportaciones más importaciones no sobrepasan el 20 por ciento del PIB), con exportaciones diversificadas y no dependientes de un puñado de productos no renovables (minerales e hidrocarburos), y particularmente cuyo tipo de cambio esté en su valor de equilibrio de largo plazo, la experiencia enseña que RIN equivalentes al valor de tres meses de sus importaciones son suficientes para cubrir cualquier desequilibrio transitorio. La economía boliviana no cumple ninguna de estas condiciones en la presente coyuntura.

Para Bolivia el tipo de cambio no está en una posición de equilibrio de largo plazo desde 2015. Una simple mirada a la evolución de nuestras Reservas revela que año a año la economía boliviana ha perdido sistemáticamente Reservas Internacionales Líquidas. Desde 13 mil millones de dólares en 2015 a sólo 1.650 millones de dólares en 2021. En enero y febrero de este año se han perdido otros 450 millones de dólares de Reservas. 

Adicionalmente, nuestra economía es abierta y altamente dependiente de recursos no renovables. Aquella recomendación de contar con suficientes RIN para tres meses de importaciones no aplica de ninguna manera al caso boliviano. Por favor, paren de lanzar afirmaciones temerarias.

Columnas de WALTER GÓMEZ D’ANGELO

19/09/2023
A tiempo de analizar los severos desequilibrios presentes en la economía boliviana, todos los comentaristas describen acertadamente los excesos del gasto...
04/03/2023
El tema del desequilibrio en el comercio exterior, su relación con el tipo de cambio oficial (TCO) y el consecuente drenaje de las reservas (RIN) es complejo...
27/03/2022
Funcionarios del Gobierno repiten incesantemente que podemos estar tranquilos con respecto al mercado cambiario, ya que Bolivia cumple con la recomendación...
24/04/2021
En un sistema democrático donde el poder se alcanza mediante el voto popular, los políticos pugnan por ganar las simpatías de los votantes. Una práctica muy...
25/06/2020
A tiempo de proponer estrategias de desarrollo de largo plazo, o incluso simples medidas económicas, es necesario tener en cuenta que la economía boliviana...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
29/05/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
28/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
28/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
27/05/2025
En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Programa “Aprender para Emprender” de la Gobernación de Cochabamba comenzó a innovar con la realización de cursos de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.