Donde Naresh

Columna
Publicado el 26/04/2022

Hace poco estuve “Donde Naresh”. Un pintoresco restaurante indio en el corazón de Santiago de Chile. Fascinada por los sabores, entablé conversación con la dueña del local, esposa de Naresh, chilena y muy curiosa de mi acento. Le dije que soy de Bolivia. Me hizo una pregunta que me dejó pensando: ¿En qué es rica tu región? Le dije que producimos maíz y con ese grano fabricamos chicha. Sin embargo no somos ricos gracias a los chicheros. Somos ricos en producir basura.

Compramos mucho y producimos poco. Compramos contrabando. Ni siquiera somos capaces de producir los cubiertos con los que nos alimentamos, así que compramos tenedores hechos en China. Tener una empresa legal es un infierno tributario. Entonces es más fácil coimear en frontera que hacer trámites engorrosos para ser legal. Al final del día nuestra riqueza se resume en montañas de basura. Con la paradoja de los bloqueos del botadero de Kara Kara cada cierto tiempo.

También somos ricos en producir ladrones. Como aquellos vestidos de jueces que imponen más de 200 juicios a una persona y la matan a plan de trámites y testimonios falsos.

O los que están vestidos de funcionarios públicos, que sólo llenan papeles de sellitos, timbrecitos y firmitas con “tinta azul”. Pero lo único que hacen es darle calefacción a sus asientos. La riqueza de “la Bolivie” también se asienta en la coca. Una hoja cloaca. Trataron de enaltecerla bajo el título de hoja sagrada, cuando la realidad es otra y la harina blanca que sale de esta hoja produce los millonarios más grandes de este país.

Somos ricos en vehículos chatarra. Despreciados en otros países, aquí ingresan ilegalmente, buscando carta de ciudadanía en medio de calles contaminadas. Por supuesto la obtienen. Porque más vale dar gusto a las pataletas de los chuteros, que pedirles que hagan la internación de los autos por la vía legal. Los costos aduaneros espantan a cualquiera.

Me gustaría decirle a la esposa de Naresh que somos ricos en la producción de leche. Pil Andina genera 2.600 fuentes de empleo directas y una cadena de valor que involucra a más de 6.000 familias de productores de leche cruda.

O que Cochabamba genera 3.000 empleos en la industria del software y que mire el trabajo de Truextend, Digital Harbor, Avantica o Truesoft. Otro dato que le daría es que Cochabamba es el único departamento del país que exporta palmito y que llegó a exportar 770 toneladas de maní a Perú en 2020.

Pero me quedé absorta. Sin respuesta útil. 

Donde Naresh no sólo comí suliams, dal palaki, naan, malai kofta y otras delicias. Pensé en qué momento podremos decir que Bolivia es rica gracias a su economía naranja, al turismo, gastronomía y al arte bien logrado. Riquezas no nos faltan, pero la pobreza mental nos está ganando la batalla.

Columnas de MÓNICA BRIANÇON MESSINGER

19/12/2023
Plato servido. La publicidad estatal en gloria y majestad. Presente en la edición dominical de Los Tiempos, como no podía ser de otra manera. Ahora sí entra...
12/12/2023
Papás y mamás se declararon en huelga de hambre, en Tarija, porque sus hijos de sexto de secundaria reprobaron Física y por ende perdieron el año. Exigieron...
05/12/2023
Tres aspectos pueden observarse en el cambio de propietarios de Los Tiempos: Lo bueno: el personal del periódico recibió “el pago de los salarios adeudados...
28/11/2023
En contraposición al Black Friday  y al Cyber Monday, fechas llenas de ofertas y grandes rebajas, surgió hace 11 años el Giving Tuesday  o Martes de dar, día...
21/11/2023
Hace unas semanas murió el astrofísico canadiense Hubert Reeves quien formuló una frase adecuada para iniciar este espacio: “el hombre es la especie más...

Más en Puntos de Vista

COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...