Por qué seguir hablando de fútbol

Columna
OPINIONES DESDE EL CESU
Publicado el 18/05/2022

Pocos saben que Albert Camus, el premio nobel de literatura de 1957, fue arquero del equipo juvenil del Racing Universitaire d’Alger, un club nacido en las filas de la reconocida universidad argelina de aquel país sahariano de África del Norte, para entonces colonia francesa. Menos aún conocen que ese escritor (frustrado en su sueño de cumplir con una carrera futbolística por haber contraído la tuberculosis en su juventud), en algún momento de su vida, afirmó que “todo lo que sabía sobre la moral y las obligaciones de los hombres se lo debía al deporte y, más precisamente, a su equipo de fútbol donde lo aprendió”.

Salvando las distancias y las experiencias, vemos cómo hoy en día algunos idealistas, seguramente movidos por la pasión por el balompié, pero sobre todo por lo que puede significar dentro una comunidad, insistimos en pensar y creer en la práctica deportiva y en el fútbol en particular como un medio para ser “mejores personas” (entiéndase, como ciudadanos finalmente acostumbrados y dispuestos a dar lo mejor de sí con esfuerzo, esmero y disciplina para hacer de la sociedad un espacio de encuentro, convivencia y crecimiento para todas y todos).

Iluminados por esa perspectiva, tenemos a dirigentes ilusionados de contribuir al país (hacer patria), emprendiendo la aventura de dar su apoyo a un club o de conformar uno nuevo en la noble aspiración de ir sembrando en niños y jóvenes ideales que sepan motivarlos a “hacer bien las cosas” en sus vidas a partir de la práctica futbolera. No siempre la respuesta a su desprendimiento dirigencial es lo mejor que les puede ocurrir y las decepciones y las frustraciones no faltan en llegar. Dentro del fútbol, y alrededor suyo, muchos aspectos han cambiado y ya no priman la esencia ni los principios de este bello deporte de multitudes.

El fútbol como “escuela de vida” ha dejado de ser relevante y el negocio (o negociado) ha ido reemplazando el “medio para”, convirtiéndolo en aquel “fin en sí mismo” generador y multiplicador de supuestas ganancias, no siempre muy claras. Los males endémicos del fútbol irrumpieron también en nuestra sociedad cansina y dormilona: no faltan padres que ven en el hijo futbolista prometedor un camino para salirse de sus pobrezas; no faltan entrenadores dispuestos a sacar provecho propio al premiar al jugador (haciéndolo jugar o debutar como profesional) no por sus capacidades reales, méritos y esfuerzos, sino por la dádiva que el futbolista aceptó darle o por ser allegado del dirigente de turno o el hijo de un exprofesional. Lo peor: nadie ya se sorprende y, menos, se indigna. Simplemente: un mal más de nuestra sociedad enfermiza y punto y aparte. Y si quieres, es así… caso contrario, ni lo intentes.

Pero no dejo de admirar (con profundo respeto) a quienes no cayeron en la tentación, tal vez apoyándose en su fuerza interior y dignidad personal que les permitió resistir al encanto de transformarse en un objeto más del mercado. Que su sacrificio (tristemente incomprensible a los ojos de las mayorías) nos ayude a entender la verdadera esencia del fútbol y del rol de los clubes que pueden enseñar a vivir de mejor manera.

El fútbol, ¿es un fenómeno social? Sí, lo es porque “jugamos como vivimos”, a veces por un pedazo de pan, otras por la farra del domingo o, simplemente, para ganarle al otro. A menudo, por el tremendo sueño de ser futbolista. En la cancha expresamos claramente cómo somos o aspiramos a ser en la vida.

El fútbol, ¿es una manifestación política más de la vida? Sí, lo es porque nos jugamos un conjunto de valores que luego llega a ser praxis en la sociedad: “dime cómo juegas y te diré quién eres”, si estás dispuesto a adulterar la edad o a suplantar a un jugador por otro, si estás presto a sacar ventaja deportiva o, definitivamente, no lo estás. Y más todavía: históricamente tenemos que saber detectar claramente una diferencia entre los equipos y clubes en esas épocas en que los dictadores los aprovechaban como elemento propagandístico de sus nefastos ideales, instrumentalizando sus éxitos, o la experiencia de la democracia corinthiana implantada por los jugadores del Sport Club Corinthians Paulista que, desde la cancha, libraron una lucha para volver a la vida democrática en Brasil. El fútbol nunca fue neutral y tampoco puede serlo.

Así que sigo hablando de fútbol porque hay legados insoslayables que nos dejaron, por ejemplo, los jugadores de la Cañada Strongest (que se llamaba Cañada Esperanza), el señor Enrique Happ o el padre Antonio Berta que, a su manera, todavía veía el fútbol como la habilidad innata de niños en busca de una alegría en sus vidas. Y así a través del juego de cada día, definitivamente, un medio para ir conformando equipos. 

Columnas de SILVANO P. BIONDI FRANGI

24/04/2024
Las noticias, pan de cada día amasado con ingredientes infaltables de las múltiples actividades y los diversos accionares de las personas que nos rodean, van...
25/10/2023
El Centro de Estudios Superiores Universitarios de la Universidad Mayor de San Simón CESU-UMSS es una institución multidisciplinaria que dedica sus esfuerzos...
08/08/2023
Mucho se habla de fútbol: como en toda actividad humana, para bien y para mal. Hechos que dan de qué hablar no faltan en nuestra cotidianidad: siempre hay...
18/05/2023

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...

Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...