Partidos o juntuchas-Saturnus Bolivianus

Columna
LO QUE PIENSO
Publicado el 08/07/2022

Días atrás leí reproducido en Publico.bo “Después de los partidos políticos, ¿qué viene?” (Sebastian Grundberger, Diálogo Político, 04/07/2022) y recordé el fracaso del sistema de partidos en Bolivia. Tomaré de Grundberger y de mi libro Cómo ganar elecciones (2019) para llegar a la situación actual.

En retrospectiva, el período democrático que en Bolivia se inició en 1982 se caracterizó por la intermediación política de los partidos, caracterizados como: “Asociación de individuos con ideales comunes y que persiguen alcanzar el control del Poder, generalmente por la vía democrática pero a veces violentamente...” (Cómo ganar elecciones).

Descontando la elección de 1985 —tras el acortamiento constitucional por la crisis hiperinflacionaria y política del período— cuando participó el récord de 18 candidatos, el promedio de partidos o alianzas participantes en las siguientes elecciones (1993, 1989, 1997, 2002) fue de 11; entre 1985-1997, los partidos hegemónicos (MNR, ADN y MIR) se repartieron el Poder Ejecutivo en diferentes combinaciones —la “democracia pactada”—, pero en las de 2002 MIR y ADN quedaron relegados —ADN prácticamente desapareció— tras dos nuevos actores nacionales: MAS y NFR, lo que inició un cambio de hegemonías partidarias que se manifestó más en 2005 —tras dos sucesiones constitucionales transitorias en 2003 y 2005— con mayorías principales para el MAS-IPSP —MAS a secas— y PODEMOS, dejando como tercer actor lejano a UN —desgaje y recombinación del MIR— y de cola al MNR.  

Este momento es importante para el desguace de la partidocracia boliviana. Si desde la Revolución de 1952 en Bolivia el caudillismo había sido la tónica partidaria del MNR —con Paz Estenssoro— y que reafirmarían el MIR —desde 1971 con Paz Zamora— y ADN —1979 con Banzer Suárez—, esto no impidió que estos partidos crearan estructuras sólidas —que los desgajes del MNRI y MBL no invalidaron— y que les permitió perdurar; importante les fue la formación de cuadros, principalmente por MNR y MIR.   

La asunción del MAS al Poder en 2006 coincide, por lo tanto, con la desaparición acelerada del sistema de partidos y cuyo nuevo signo seguiría hasta 2019: coaliciones coyunturales u oportunistas —en 2002, Jorge Lazarte Rojas definió al MAS-IPSP “unión para tomar el poder”. En 2005 la alianza PODEMOS ocupó el segundo lugar —lejos UN y MNR—; en 2009 el segundo (más distante) fue la alianza PPB-CN —lejos UN y AS— mientras MAS-IPSP estrenaba su “rodillo” de mayorías absolutas, y en 2014 lo fue UD —con menos espacios y con PDC pobre—, repitiendo MAS-IPSP el “rodillo”. Para cerrar la historiación, en 2019 se quebró el sistema de alianzas y, de yapa, se cometió un descarado —y descalabrado— fraude con huida del fraudulento y su corte, mientras para las elecciones de 2020 desaparecieron los actores de oposición que —solos o combinados— habían navegado las elecciones anteriores —DEMÓCRATAS y UN, también PDC— mientras surgían dos siglas desestructuradas —CREEMOS y CC, no-alianzas— hoy cada vez más debilitadas (juntas, con más parlamentarios que los que tuvieron UD y PDC sumados pero con mucha menos efectividad y mutua coordinación), abanderadas por trazas de caudillos.  El MAS resquebrajándose en tendencias —con caudillo desvayéndose— y las oposiciones… “ah, bien, gracias”.

Retomo a Grundberger quien nos da tres escenarios que denomina “pospartidistas” tras el fracaso partidario: el caudillo, la calle y lo que denomina el tinder político. Del caudillo, lo hemos vivido después del 52 y del 2006; la calle la tuvimos efervescente con las pititas el 2019 —y el 2006 con el NO y el 2007-2008 contra el Código Morales— y el 2020 —el masismo desplazado del poder aprovechaba la debilidad y desunión (¿cainismo?) que le siguió— (en 2019 “calle” tuvieron Chile, Colombia y Ecuador —éste recién de nuevo— mezclando justísimas demandas con un preciso plan regional desestabilizador); nos queda el tinder político, que Grundberger describe como “los clásicos partidos programáticos son reemplazados por franquicias electorales, normalmente agrupadas alrededor de un individuo, sin ideología ni programa, que se hacen y se deshacen en periodos cada vez más breves”.

¿Les parece conocido?

Acá la Mentira-Madre se atraganta —puro puchi— con las grabaciones de Tuto, las confirmaciones de Susana y las confesiones de Omar y nuestro Saturnus Bolivianus se autofagita mientras sus hijos —no les pudo él— se lo comen: pregunten a Luis, David y Eduardo. Ni Ravi Shankar salvaría. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de JOSÉ RAFAEL VILAR

11/03/2023
La columna pasada prometí hablar para las oposiciones. Espero que mis opiniones —deber ciudadano— sean escuchadas, a sabiendas que hay egos —electos y no...
03/03/2023
Las semanas de este año las he dedicado principalmente a dos temas: criticar yerros e inconsistencias de las oposiciones en Bolivia —parlamentarias y de la...
24/02/2023
Nicaragua está dando lecciones magistrales de lo que debe ser y hacer una dictadura criolla “del siglo 21”: garrote y más garrote; un legislativo genuflexo;...
10/02/2023
Vivimos en una larga época de los continuos Relatos: “en pocos años seremos como Suiza” (eso lo oí en 2006); “dar el poder a las mayorías” (“mayorías” que se...

Más en Puntos de Vista

LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
15/08/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
14/08/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
13/08/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
13/08/2025
COLUMNA CIRCUNSTANCIAL
CARLOS GUEVARA RODRÍGUEZ
13/08/2025
En Portada
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de agosto de 2025 a las 23:50:37, con epicentro...
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con el objetivo de hacer respetar las...

Donald Trump ha dicho que cree que Vladímir Putin está listo para llegar a un acuerdo sobre la guerra en Ucrania mientras los dos líderes se preparan para su...
El primer mandatario instó a la población a acudir a votar este domingo y aseguró que el país vivirá una sucesión presidencial “pacífica y democrática”.
Fue titular de Medio Ambiente y Aguas, lo capturaron en Cochabamba, y lo trasladaron a La Paz, enfrenta también un proceso penal por violencia familiar.
La situación empeora en España. Una tercera persona falleció ayer en un momento en que el país se enfrenta a una de las peores temporadas de incendios...

Actualidad
En el marco del cumplimiento del Auto de Buen Gobierno, la Policía Boliviana desplegó patrullajes en todo el país, con...
El Observatorio San Calixto emitió un boletín sísmico donde reporta un sismo de magnitud 4,0 M, ocurrido el 14 de...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo...
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este viernes (15.08.2025) antes de la reunión en Alaska entre los presidentes...

Deportes
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...
Los raquetbolistas bolivianos Angélica Barrios y Conrrado Moscoso se instalaron a semifinales en los Juegos Mundiales,...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.